Diferencia entre revisiones de «Historia del azafrán»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
CASF (discusión · contribs.)
AB
Línea 1:
{{Artículo bueno}} [[Image:Saffron_gatherersSantorini-3.jpg|thumb|right|300px|Cultivo de las flores de [[azafrán]] ''crocus sativus'', representado por dos mujeres recolectando las flores en un [[fresco]] fragmentado de la [[Civilización minoica|cultura minoica]] procedente de la isla Santorini en el [[Mar Egeo]].]]
 
La '''Historia del azafrán''' corresponde a uno de los cultivos más antiguos de la humanidad que se remonta a 3,000 años <ref name="Deo_1">{{Harvnb|Deo|2003|p=1}}.</ref> y abarca diferentes culturas, continentes, y civilizaciones. El [[azafrán]], es una [[especia]] que se obtiene de los [[Estigma (botánica)|estigmas]] de la flor de ''[[Crocus sativus]]'', planta que crece hasta alcanzar poco más de 15 [[cm]] de altura. Esta especia ha permanecido a lo largo de la historia y en todo el mundo como una de las sustancias más caras (en relación con su peso). Denominada a veces como "oro rojo", su valor suele estar comparado en proporción entre cinco veces al de la [[vainilla]] y cerca de 30 veces del [[cardamomo]]. Posee un sabor amargo, una fragancia similar al [[heno]], así como unas notas ligeramente metálicas, el azafrán se ha utilizado tanto como [[condimento]], [[olor|fragancia]], [[tinte]], y [[medicina|fármaco]] contra algunas enfermedades. Se sabe que el azafrán es nativo del [[Asia meridional|sudoeste Asia]],<ref name="Grigg_287">{{Harvnb|Grigg|1974|p=287}}.</ref> <ref name="Hill_272">{{Harvnb|Hill|2001|p=272}}.</ref> pero fue cultivado inicialmente en [[Grecia]].<ref name="McGee_422">{{Harvnb|McGee|2004|p=422}}.</ref>