Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 394:
Inmediatamente he planteado algunas soluciones: trasladar la tabla a un anexo (o página) y colocar el enlace en el título de la sección o colocar en una plantilla como sucede en muchos artículos en inglés, como el de Estados Unidos (cuya tabla de casos por estado muestra en la parte superior V.T.E.). Siendo este último de gran utilidad por que toda su información (incluyendo las referencias) no se acumulan en el artículo principal pero puede ser vista ahí mismo. Entonces, me gustaría saber si este último es posible hacer en Wikipedia español, también me gustaría recoger algunos sabios consejos o recomendaciones que me pueda dar sobre este asunto, estaré muy agradecido. Saludos cordiales.--[[Usuario:Alexis Eco|Alexis Eco]] ([[Usuario Discusión:Alexis Eco|discusión]]) 18:19 14 jul 2020 (UTC)
:Buenas {{ping|Alexis Eco}} Trasladar la tabla podría ser una opción, ya que se está haciendo muy grande. No sé si este tipo de datos es adecuado guardarlo en este formato, en vez de tenerlo en Wikidata, de todas maneras quiero llamar a {{ping|Leoncastro}} para saber su opinión. Un saludo. --[[Usuario:Vanbasten 23|vanbasten_23]] ([[Usuario Discusión:Vanbasten 23|discusión]]) 08:14 15 jul 2020 (UTC)
:: Hola [[Usuario:Alexis Eco|Alexis Eco]], efectivamente en ese artículo sobre la [[pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Perú]] hay un problema de [[:Categoría:Wikipedia:Páginas con sobrecarga de plantillas|sobrecarga de plantillas]]. Eso es lo que sucede cuando un buen artículo con extensa información y referencias se combina con numerosos gráficos y extensas tablas, con un montón de banderas y más referencias. Recomiendo empezar a diferenciar la información necesaria de la información complementaria. Esto se debe hacer llevando a un [[Wikipedia:Anexos|anexo]] aquellos gráficos y tablas auxiliares que están engrosando indebidamente el artículo. Por ejemplo, sugiero comenzar llevando a un anexo las tablas de [[Special:Permalink/127739531#Cronología_2|cronología por departamentos]] y la de [[Special:Permalink/127739531#Tabla cronológica|cronología general]], que, por si no se han dado cuenta, ya hay una sección de [[Special:Permalink/127739531#Cronología|cronología]] donde se enlaza [[Anexo:Cronología de la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Perú|un anexo sobre la cronología]] —muy redundante, ¿cierto?—. Sugiero además fusionar las gráficas de [[Special:Permalink/127739531#Nuevos casos|nuevos casos]], [[Special:Permalink/127739531#Nuevas recuperaciones|nuevas recuperaciones]] y [[Special:Permalink/127739531#Nuevas muertes|nuevas muertes]] (justo antes ya hay una gráfica combinada de [[Special:Permalink/127739531#Datos generales|datos generales]] seguida de una tabla también combinada con los datos; no veo por qué hay que separar estas tres y perder la posibilidad de comparar sus proporciones, llegando incluso a distorsionar la percepción del lector porque a simple vista, sin mirar las cifras, parece que hay tantos, o más, nuevos muertos como nuevos casos). Y sugiero finalmente prescindir de la tabla del [[Special:Permalink/127739531#Perfil de defunciones|perfil de defunciones]] porque no parece nada enciclopédico y puede extenderse a lo absurdo —esperemos que no, pero ¿se imaginan hacer la misma tabla con los casos de Estados Unidos?—; con buen criterio, como se anota en la propia sección, «''se deja de especificar las causas y detalles de los decesos''». Saludos. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 12:33 15 jul 2020 (UTC)