Diferencia entre revisiones de «Carol Espíndola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Agregué fotografía y datos de residencia. Así como estudios de licenciatura y el reconocimiento del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2018-2021.
Deshecha la edición 133784066 de Espindolacarol (disc.)
Línea 1:
{{destruir|a4}}
 
{{Ficha de persona
| nombre = Carol Espíndola
| imagen = [[Archivo:Retrato_Carol.jpg |miniatura|400px|centro|Carol Espíndola]]
| fecha de nacimiento = 1982
| lugar de nacimiento = Puebla
| residencia = Tlaxcala, México.
| nacionalidad = Mexicana
| ocupación = Fotógrafa, educadora y ensayista
}}
 
'''Carol Espíndola''' (Puebla, México, 1982) es fotógrafa, educadora y ensayista mexicana. Encuyas suobras obratoman como retomareferencia las representaciones del cuerpo femenino presentes en obras icónicas del arte universal mostrando el cuerpo femenino desnudode comoesa forma es un símbolo de empoderamiento y provocación. Es ganadora de la 11th Juried Annuale- International Photography Competition, The Light Factory Gallery (EE.UU. 2019). Ganadora del Premio de Ensayo 2016 “Emmanuel Carballo”.<ref>{{Cita web|url=https://hysteria.mx/entrevista-a-la-fotografa-carol-espindola/|título=Entrevista a la fotógrafa Carol Espíndola|editorial=Revista Hysteria}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=y5E4NgxuQQg|título=VISITA VIRTUAL A FOTÓGRAFAS. CAROL ESPÍNDOLA|sitioweb=Centro Queretano de la Imagen}}</ref>
 
== Trayectoria ==
IniciaEs suegresada formación como fotógrafa de forma autodidacta desde el año 2000. En el 2010 egresa de la licenciatura en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y comienza a combinar su producción artística con la docencia, trabajando especialmente con niños, niñas, jóvenes y mujeres. En 2014 estudia eldel Seminario de Fotografía Contemporánea 2014 del Centro de la Imagen y el Centro de las Artes de San Agustín.<ref>{{Cita web|url=http://www.panoramafotografico.com/perfil-carol|título=Carol Espíndola|sitioweb=PANORAMA}}</ref>
 
En 2016 participó en la exposición Cartografías Íntimas organizado por Casa de América, en Madrid como parte del festival Photoespaña 2016.
En 2015 formó parte de la exposición ''Todo por ver'' en el Foto Museo Cuatro Caminos y ''De obscena belleza'' en el espacio de exposición Hydra+Fotografía en la Ciudad de México.
 
En 2015  formó parte de la exposición ''Todo por ver'' en el Foto Museo Cuatro Caminos y ''De obscena belleza'' en el espacio de exposición Hydra+Fotografía en la Ciudad de México.
En 2016 participó en la exposición Cartografías Íntimas organizado por Casa de América, en Madrid como parte del festival Photoespaña 2016.
 
Su obra pertenece al acervo del Museo de Arte de Tlaxcala, al Centro de Investigación y Documentación de las Artes Visuales de Tlaxcala, y a colecciones privadas.<ref>{{Cita libro|título=Sobredosis de fotografía|año=2018|editorial=Gobierno del Estado de Tlaxcala, Secretaría de Cultura, Instituto Tlaxcalteca de la Cultura|isbn=978-607-97493-2-3}}</ref>
Durante el 2017, participó en la exhibición ''Vitamina A''. Nueva generación de fotógrafas en México, muestra organizada por el Centro de la Imagen en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México.<ref>{{Cita web|url=https://www.espaciogaf.com/author/carol-espindola|título=Autores- Carol Espíndola|página=ESPACIO GAF}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://issuu.com/c_imagen/docs/guiafotomexico2017|título=Guía FotoMéxico2017|fechaacceso=2021-03-06|apellido=6692268|sitioweb=Issuu|idioma=en}}</ref>
 
DuranteA elinicios del 2017, participó en la exhibición ''Vitamina A''. Nueva generación de fotógrafas en México, muestra organizada por el Centro de la Imagen en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México.<ref>{{Cita web|url=https://www.espaciogaf.com/author/carol-espindola|título=Autores- Carol Espíndola|página=ESPACIO GAF}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://issuu.com/c_imagen/docs/guiafotomexico2017|título=Guía FotoMéxico2017|fechaacceso=2021-03-06|apellido=6692268|sitioweb=Issuu|idioma=en}}</ref>
En 2021 forma parte de la exhibición virtual ''A drop of sweat for every sigh'' por  Art Code Space curada por Yudinela Ortega<ref>{{Cita web|url=https://www.artcodespace.com|título=A DROP OF SWEAT FOR EVERY SIGH- Launch View Room|sitio web=Art Code Space}}</ref>, ''Geografías Domésticas'' la exhibición anual de Casa Familiar conmemorando el Día de la Mujer en The FRONT Arte Cultura.<ref>{{Cita web|url=https://www.casafamiliar.org/thefront/|título='Domestic Geographies': 14th Annual Día De La Mujer Exhibition|sitioweb=CASA FAMILIAR- THE FRONT}}</ref> y ''Somos una, somos muchas'' en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec en el marco del festival ''Tiempo de mujeres'' del Gobierno de la Ciudad de México.<ref>{{Cita web|url=http://www.tiempodemujeres.cdmx.gob.mx/evento/somos-una-y-somos-muchas/|título=Festival Tiempo de Mujeres- Ciudad de México 2021|sitioweb=Gobierno de la Ciudad de México}}</ref>
 
En 2021 forma parte de la exhibición virtual ''A drop of sweat for every sigh'' por  Art Code Space curada por Yudinela Ortega<ref>{{Cita web|url=https://www.artcodespace.com|título=A DROP OF SWEAT FOR EVERY SIGH- Launch View Room|sitio web=Art Code Space}}</ref>, ''Geografías Domésticas'' la exhibición anual de Casa Familiar conmemorando el Día de la Mujer en The FRONT Arte Cultura.<ref>{{Cita web|url=https://www.casafamiliar.org/thefront/|título='Domestic Geographies': 14th Annual Día De La Mujer Exhibition|sitioweb=CASA FAMILIAR- THE FRONT}}</ref> y ''Somos una, somosno muchas'' en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec en el marco del festival ''Tiempo de mujeres'' del Gobierno de la Ciudad de México.<ref>{{Cita web|url=http://www.tiempodemujeres.cdmx.gob.mx/evento/somos-una-y-somos-muchas/|título=Festival Tiempo de Mujeres- Ciudad de México 2021|sitioweb=Gobierno de la Ciudad de México}}</ref>
Su obra pertenece al acervo del Museo de Arte de Tlaxcala, al Centro de Investigación y Documentación de las Artes Visuales de Tlaxcala, y a colecciones privadas.<ref>{{Cita libro|título=Sobredosis de fotografía|año=2018|editorial=Gobierno del Estado de Tlaxcala, Secretaría de Cultura, Instituto Tlaxcalteca de la Cultura|isbn=978-607-97493-2-3}}</ref>
 
Ha participado como ponente en el Festival Internacional de fotografía: FOTOMÉXICO  2019, ''Releyendo el canon desde la perspectiva de género''<ref>{{Cita web|url=https://museoamparo.com/multimedia/detalle/3622_fotomexico-2019-mesa-2-releyendo-el-canon-desde-la-perspectiva-de-genero|título=FOTOMÉXICO 2019 {{!}} MESA 2: RELEYENDO EL CANON DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO|sitioweb=MUSEO AMPARO}}</ref> organizado por el Museo Amparo, en el coloquio ''Ellas hablando de la mujer'' organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla<ref>{{Cita web|url=https://www.facebook.com/Ellxshablandode/photos/pcb.967477676981376/967479570314520|título=Ellxs hablando de... PROGRAMA DE ACTIVIDADES|sitioweb=Ellxs hablando de- Facultad de Filosofía y Letras- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla}}</ref>, así como en otros foros y conversatorios.
Línea 29 ⟶ 27:
Entre sus series de obras expuestas se encuentran  ''La Corteza de Venus'' y ''La Atlántida''.<ref>{{Cita web|url=https://theodreview.com/tag/carol-espindola/|título=v2.6 / Carol Espíndola without Disguise|sitioweb=OD REVIEW}}</ref>
 
Es autora de  a columna “Pese a todo” (Laboratorio de arte y tecnología)  y para el sitio web venezolano ESPACIO GAF.
Desde 2012 dirige la plataforma LafO Laboratorio de Arte y Fotografía, un espacio dedicado a la formación de públicos para la fotografía y el arte contemporáneo. <ref>{{Cita noticia|apellidos=González|nombre=Karla|título=Tlaxcaltecas impulsan la fotografía contemporánea|url=https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/cultura/tlaxcaltecas-impulsan-la-fotografia-contemporanea-3921079.html|fecha=2019/07/19|periódico=El Sol de Tlaxcala}}</ref>
 
== Reconocimientos ==
 
* 2018-2021En Becaria2015 delfue Sistema Nacionalbecaria deen Creadoresla categoría de ArteJóvenes delCreadores de Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
* En 2005 y 2014 Ganadorafue acreedora  del Premio Tlaxcala de Artes Visuales, en la categoría de fotografía.<ref>{{Cita web|url=https://www.gob.mx/cultura/prensa/el-centro-de-la-imagen-presenta-el-ciclo-8m-mujeres-miradas-imaginarios|título=El Centro de la Imagen presenta el ciclo 8M: Mujeres, miradas, imaginarios .|sitioweb=Secretaría de Cultura- Prensa}}</ref>
*2019 GanadoraEn 2016 fue ganadora de la 11th Juried Annuale- International Photography Competition, The Light Factory Gallery.
* 2016En Ganadora 2016fue acreedora del Premio de Ensayo 2016 “Emmanuel Carballo”.
* 2016 Finalista en el 2º Concurso Internacional de Fotografía San José Foto 2016.<ref>{{Cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=y5E4NgxuQQg|título=VISITA VIRTUAL A FOTÓGRAFAS. CAROL ESPÍNDOLA|sitioweb=Centro Queretano de la Imagen}}</ref>
*2015 Becaria en la categoría de Jóvenes Creadores de Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
*2014 Ganadora del Premio Tlaxcala de Artes Visuales, en la categoría de fotografía.<ref>{{Cita web|url=https://www.gob.mx/cultura/prensa/el-centro-de-la-imagen-presenta-el-ciclo-8m-mujeres-miradas-imaginarios|título=El Centro de la Imagen presenta el ciclo 8M: Mujeres, miradas, imaginarios .|sitioweb=Secretaría de Cultura- Prensa}}</ref>
*2005 Ganadora del Premio Tlaxcala de Artes Visuales, en la categoría de fotografía análoga.
 
== Lista de Referencias ==