Contenido eliminado Contenido añadido
Joule85 (discusión · contribs.)
Macucal (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 451:
 
Cordial saludo, --[[Usuario:Macucal|Macucal]] ([[Usuario Discusión:Macucal|discusión]]) 02:56 20 oct 2021 (UTC)
:Hola Marium Alberto:
:Aunque a ti no te lo parezca, los cambios del escudo de Antonio Arregui Yarza ({{dif|prev|138752588|}}; {{dif|prev|138752468|}}; {{dif|prev|138752485|}}) en esta y en las demás wikipedias, son arbitrarios porque no aportan nada a los artículos y porque no respetan el trabajo de un wikipedista, en este caso el mío, y ni siquiera «la heráldica de un obispo», como dices en tu mensaje; eso, obviando que los cambios los hiciste, casualmente, justo después de leer mi mensaje anterior sobre el artículo de Justino Antolínez de Burgos.
:Si te gusta abogar por la heráldica, sabrás que el único requerimiento para que los dibujos de los escudos sean correctos es que sigan el blasón. En este caso, lo más aproximado a un blasón que he encontrado es la somera e incompleta descripción del escudo de monseñor Arregui recogida [https://jubileocarmelitano2014.wordpress.com/2014/06/22/los-primeros-ciento-cincuenta-anos/ aquí] y una mención en el Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis de Quito de noviembre y diciembre de 1995, números 11 y 12. En ambos casos se menciona que la imagen que aparece en el centro del escudo es la Virgen de Quito, creación de Bernardo de Lagarda, sin especificar ningún esamlte ni metal, tampoco el azul de la cinta que esgrimes como argumento principal para cambiar los escudos. En la página de Martin's Eclesiastical Heraldry a la que remites hay dos versiones del escudo de monseñor: una como arzobispo de Guayaquil y otra como obispo de Ibarra, y como podrás observar, en la segunda el color de la cinta no es ni azul ni nada que se le parezca. Cuando dibujé el escudo en asunto, a petición de Kilo567, que, por cierto, me costó mucho trabajo, tanto de documentación como de hacer el dibujo propiamente dicho, aclaré la tonalidad del azul de la filacteria para facilitar la lectura del lema, que por tener las fuentes parecidos niveles de brillo entre el fondo y el texto, resultaba de difícil lectura, licencia totalmente lícita y que no vulnera norma heráldica alguna, como debes saber.
:El segundo argumento que presentas es, si cabe, todavía más débil que el primero: en efecto, la versión del escudo de Sageo es anterior a la mía y no solo me di cuenta de que existía, sino que la consideré durante el acopio de información para mi trabajo. Opté por dibujar una nueva versión, porque el dibujo de la Virgen, no coincide con el que hay en los escudos disponibles de monseñor Arregui ni, desde luego, con la imagen de la Virgen de Quito alada de Bernardo de Lagarda que manda el blasón, que es, por tanto, la correcta según todas las fuentes disponibles. Si te gusta abogar por la heráldica, deberías haberte apercibido de ese detalle, sobre todo de la posición de las alas.
:Mi versión la introduje en los artículos de monseñor Arregui en las distintas wikipedias entre el 13 y el 14 de julio de 2020, cuando no había ninguna imagen del escudo en los artículos, y tú mismo la pusiste en el artículo Arquidiócesis de Guayaquil el 1 de noviembre de 2020 y en el de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana el 7 del mismo mes y año, lo que indica que no considerarías mi versión incorrecta o que no abogarías en ese momento por la heráldica, porque la otra, la de Sageo, ya existía entonces. De modo que el argumento de antigüedad también se cae.
:En mi mensaje sobre los cambios en Justino Antolínez de Burgos te expliqué la forma de proceder en los casos que surgen discrepancias sobre ediciones entre wikipedistas: se devuelve el artículo a la versión estable, se proponen los cambios deseados en la página de discusión con argumentos sólidos que los avalen y se alcanza consenso para llevarlos a cabo o se dejan los artículos como estaban. Así deberías proceder, deshaciendo tus últimas reversiones cuanto antes. Si no lo haces tú en un plazo razonable, lo haré yo mismo y si quieres provocar una guerra de ediciones el asunto terminará en el TAB.
:Por último, un ruego encarecido: no machaques más mi trabajo. Debes saber lo que cuesta sacar adelante un dibujo o un artículo, por lo que te pido un poco de respeto por mi labor y la de los demás wikipedistas.
:Perdona por la extensión de este mensaje.
:Cordial saludo, --[[Usuario:Macucal|Macucal]] ([[Usuario Discusión:Macucal|discusión]]) 03:46 21 oct 2021 (UTC)