Diferencia entre revisiones de «Leópolis»

Contenido eliminado Contenido añadido
XavierItzm (discusión · contribs.)
mayúsculas
Athosmera (discusión · contribs.)
Voy a poner la misma solución que apliqué hace un tiempo en Kiev. Lviv se deja como designación internacional; turismo, educación, relaciones diplomáticas etc... Lwow y Lemberg ya están puestos en la etimología.
Línea 51:
| hermandad = <small>[[Leópolis#Ciudades hermanadas|Ver aquí Ciudades hermanas]]</small>
}}
'''Leópolis''' (<small>en [[Idioma ucraniano|ucraniano]]</small>: ''Львів''; [[Romanización (transliteración)|<small>TR</small>]]: ''L'viv'', <small>[[Alfabeto Fonético Internacional|AFI]]</small>: {{Audio|Львів вимова.ogg|[lʲʋiw]}}) comúnmente conocida como '''Lviv'''{{Cita requerida}}, históricamente conocida por otros exónimos como '''Lwów''', '''Lemberg''' y ''Lviv''; se desaconseja el uso de éste último en particular.<refsmall>{{Citadesignación web|url=https://polona.pl/item/ilustrowany-przewodnik-po-lwowie-i-powszechnej-wystawie-krajowej,NTAxMDg5/40/#info:metadata|título=Polona|fechaacceso=26 de diciembre de 2019|sitioweb=polona.pl}}internacional</refsmall><ref>El nombre tradicional de esta ciudad y óblast de Ucrania en nuestra lengua es Leópolis: «El arzobispo mayor de Leópolis (UcraniaLviv) llamó la atención de que no se había dicho nada respecto a la situación de la Iglesia en los países que defienden el ateísmo» (Política Internacional [Cuba 1966]). No obstante, es asimismo muy frecuente el empleo de la forma alemana Lemberg: «Ludwig (Edler) Von Mises (1881-1973) nació en Lemberg cuando este lugar pertenecía al imperio Austro-Húngaro; ahora es parte de Ucrania» (Rosa María Olvera Una mirada al concepto de pobreza [2006]. Dado que ambos continúan plenamente vigentes en español, no se recomienda el uso de la forma Lviv</ref> Es la sexta ciudad más poblada de [[Ucrania]], centro administrativo de la [[óblast de Leópolis]] y centro histórico de la región de [[Galitzia]] con una población de 717 655 habitantes.<ref>{{Cita web|url=https://index.minfin.com.ua/ua/reference/people/2021/|título=Población de Ucrania 2021 (en ucraniano)|fechaacceso=22 de agosto de 2021|sitioweb=index.minfin.com.ua}}</ref> Es uno de los centros turísticos, culturales y educativos más importantes del país.
 
La ciudad fue fundada por el rey ruteno [[Daniel de Galitzia|Daniel de Galicia]] entre los años 1231 y 1235, dentro del [[principado de Galicia-Volynia]]. Alrededor del año 1272 tras la [[invasión mongola de la Rus de Kiev]], la ciudad se convirtió en la capital del [[Principado de Galicia-Volynia|Reino de Rutenia]], el primer estado independiente de la [[Pueblo ruteno|nación rutena]]. Poco después de la muerte de [[Yuri II Boleslav|Yuri Boleslav]], Leópolis fue tomada por la [[Dinastía Jagellón|dinastía jagellón]] y se incorporó a la [[Reino de Polonia (1385-1569)|corona de Polonia]], en 1356 la ciudad recibió el [[Derecho de Magdeburgo]]. Durante los años siguientes Leópolis fue un importante centro de comercio, tras caer bajo el dominio austriaco, la ciudad se convirtió en un importante centro de movimientos nacionalistas ucranianos y polacos.