Diferencia entre revisiones de «Minería en Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.11.84.118 (disc.) a la última edición de Manxuc
Etiqueta: Reversión
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8:
 
=== Inicios ===
El pueblo de los [[atacameño]]satacamedjdj matiquebsf dbbdbbdhdjbdncncnnxnncncjcnnccmatique habitaba en el interior del [[desierto de Atacama]] fue el primero en incursionar en la explotación de minerales en [[Chile]]. Extraían [[cobre]] en la zona en que actualmente se encuentra la mina de [[Chuquicamata]] y [[oro]] en el sector del volcán [[Volcán Incahuasi|Incahuasi]]. El uso fundamental que le daban a estos minerales era ceremonial, para la fabricación de joyas, hachas, máscaras funerarias, etc. Como técnicas de extracción usaban herramientas de madera y piedras talladas, así como también [[barreno]]s, para hacer agujeros, y [[cincel]]es, para labrar a golpes de martillos los metales y piedras. También trabajaron el [[bronce]], aleación de cobre y [[estaño]], ocupando hornos para realizar la [[fundición]].<ref>{{cita web|url=https://www.codelcoeduca.cl/minisitios/especial-de-mineria/index.html|título=Historia de la minería en Chile|fechaacceso=20 de julio de 2015|obra=[[Codelco|Codelco Educa]]|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150722215707/https://www.codelcoeduca.cl/minisitios/especial-de-mineria/index.html|fechaarchivo=22 de julio de 2015}}</ref>
 
=== Conquista ===