Diferencia entre revisiones de «Maximiliano Hernández Martínez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 398:
{{cita|No creo en la historia porque la historia la hacen los hombres y cada hombre tiene su pasión favorable o desfavorable. Yo no creo más que en una cosa: en mi conciencia, y esa conciencia me dice que he cumplido con mi deber.|Maximiliano Hernández Martínez al renunciar a la presidencia.<ref name="lpg1"/>}}
 
== MuerteAsesinato y legado militar ==
[[Archivo:Busto del general marinez en san matias la libertad.jpg|thumb|Busto del General Martínez en su ciudad natal de San Matías, La Libertad. El régimen de Martínez constituyó un importante cobertizo de agua en la política de El Salvador, marcando el control inicial de la nación por los militares y el origen de la alianza entre los militares y los terratenientes que dominarían la política en esa nación por muchos Décadas. El levantamiento campesino fracasado que le permitió consolidar el poder, también polarizó su nación entre las clases superiores e inferiores. Estos legados iban a seguir afectando a la política de El Salvador durante varias décadas después de que Martínez abandonara el poder]]