Diferencia entre revisiones de «Villa General Belgrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegodlh (discusión · contribs.)
→‎Fiestas nacionales: Agrego referencias a las oraciones recientemente incorporadas
Sin resumen de edición
Línea 51:
En 1943, la situación política de la Argentina era volátil y la discusión sobre la neutralidad en la Segunda Guerra Mundial estaba en el centro del debate. Sin embargo, el gobierno argentino conserva su posición de neutralidad histórica, la misma posición que había adoptado durante la [[Primera Guerra Mundial]]. Eso le permitió al país seguir comerciando con los [[Aliados de la Segunda Guerra Mundial|Aliados]], sin que los buques mercantes argentinos fuesen atacados por los submarinos alemanes. En ese contexto una bandera argentina es quemada en el pueblo, el 9 de julio de 1941.<ref>{{Cita libro|apellidos=Freytes de Vilanova|nombre=Marta|título=¡Aquí me quedo! Historia de Villa General Belgrano|año=2001|editorial=El Copista|ubicación=Córdoba}}</ref> Tres de los marineros internados son acusados del hecho, pero no hay pruebas de ello. Sin embargo, en razón del episodio, la Legislatura Provincial decide cambiar el nombre a Villa General Belgrano,<ref>{{Cite|title=Ley 3939|last=Honorable Asamblea Legislativa de la Provincia|url=https://drive.google.com/file/d/0B878IWMwyvgyVXJtdUlfZkJsNU0/view?resourcekey=0-HNVuAUH8ncFCwtvQ5-6AZw|fecha=29/08/1941}}</ref> en homenaje al [[Manuel Belgrano|creador de la bandera argentina]] y se establece como día de fundación el 11 de octubre de 1932.
 
La Villa es declarada municipio en 1953 y, en octubre de 1957, se realiza una gran fiesta con motivo del asfaltado de la calle principal. Esta celebración es el origen de la Fiesta de la Cerveza, declarada de interés provincial en 1967 y denominada “[[Fiesta Nacional de la Cerveza]]” desde 1980. La «Oktoberfest» argentina cada año atrae más de 150{{esd}}000 visitantes a la localidad.<ref>[https://web.archive.org/web/20110820152914/http://www.vgb.gov.ar/oktoberfest/oktoberfest/balance_de_la_fiesta_naci321.html Balance de la Fiesta Nacional de la Cerveza. Villa General Belgrano.]</ref> A esta celebración, la más conocida del pueblo, se le suman otras como la Fiesta de la Masa Vienesa, la Fiesta del Chocolate Alpino, la Feria Navideña y el Carnaval Tirolés que configuran un calendario de eventos que testimonia la vocación turística de la población.<ref>{{Cita web |url=httphttps://wwwtechnored.villageneralbelgrano.infonet/free-account/ |título=Copia archivada |fechaacceso=21 de enero de 2010 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20100206014457/httphttps://wwwtechnored.villageneralbelgrano.infonet/free-account/ |fechaarchivo=6 de febrero de 2010 }}</ref><ref name="welcomeargentina_1"/>
 
== Geografía ==