Diferencia entre revisiones de «Muchacho encendiendo una candela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Imagen más clara
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.61.243.178 (disc.) a la última edición de Jvallmitja
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1:
{{Ficha de obra de arte
|título= Muchacho encendiendo una cadela
|imagen=[[Imagen:El Soplón.jpg|250px]]
|imagen=El Greco – Boy Blowing an Ember – Google Art Project – edited.jpg
|tamaño imagen=250px
|autor= El Greco
|año=[[1571]]-[[1572]]
Línea 11 ⟶ 10:
|localización=[[Museo de Capodimonte]]
|ciudad=[[Nápoles]]
|país={{ITA}}}}
'''''Muchacho encendiendo una candela''''' o '''''El soplón''''' es el tema de dos obras de[[El Greco|l Greco]], realizadas durante su estancia en [[Roma]]. Pudo haber sido un encargo ducal, aunque se desconoce su origen concreto. La temática está posiblemente inspirada en un pasaje de la ''[[Naturalis Historia]]'' de [[Plinio el Viejo]], que menciona a varios pintores y escultores que representan a muchachos encendiendo fuego.
}}
'''''Muchacho encendiendo una candela''''' o '''''El soplón''''' es el tema de dos obras de[[El Greco|l Greco]], realizadas durante su estancia en [[Roma]]. Pudo haber sido un encargo ducal, aunque se desconoce su origen concreto. La temática está posiblemente inspirada en un pasaje de la ''[[Naturalis Historia]]'' de [[Plinio el Viejo]], que menciona a varios pintores y escultores que representan a muchachos encendiendo fuego.
 
== Análisis ==