Diferencia entre revisiones de «Pro-Ana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 147880956 de MrMufen (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido posible problema
MrMufen (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 8:
Existen millones de [[Comunidad virtual|comunidades virtuales]] donde los miembros entablan intercambios públicos sobre el tema, a diferencia de lo que ocurría en décadas anteriores, como expresan Brotsky y Giles, donde las discusiones sobre [[Anorexia nerviosa|anorexia]] y [[bulimia]] no escapaban del [[consultorio médico]] y/o [[psiquiátrico]].<ref>{{cita publicación|apellido=Brotsky|nombre=S.R|autor2=Giles, D.|título=Inside the “Pro-Ana” community: a covert online participant observation|publicación=Eating Disorders|fecha=2007|volumen=15|número=2|páginas=93-109|doi=10.1080/10640260701190600}}</ref>
 
Algunos sitios web son exclusivos y no permiten el ingreso de nuevos usuarios, a diferencia de otras comunidades que si lo hacen diferenciándose de otros espacios de Internet como pueden ser los [[blogs]]. Los padecimientos de este [[trastorno alimentario]] encuentran en estos sitios con reservados para usuarios con membresía un lugar para relacionarse y compartir de forma segura, garantizado por la ausencia de identidad entre los participantes.<ref>{{cita publicación|apellido=Gavin|nombre=J| autor2 = Rodham, K. | autor3 = Poyer, H. |título=The presentation of “Pro-anorexia” in on line group interactions|url=https://archive.org/details/sim_qualitative-health-research_2008-03_18_3/page/325|publicación=Qual Health Res|fecha = marzo de 2008|volumen=18|número=3|páginas=325-333|doi=10.1177/1049732307311640}}</ref> Los [[Tópico (lingüística)|tópicos]] en los espacio de discusión redundan en la temática de la [https://okmujer.com/6-mitos-sobre-perdida-de-peso/ pérdida de peso] y la adquisición de un cuerpo perfecto, característica considerada [[Obsesión (sentimiento)|obsesiva]], propia de la [[anorexia nerviosa]].
 
En muchos de los sitios Pro-Ana se explicita que la [[comunidad virtual]] no está orientada a brindar técnicas para adelgazar, sino que están destinadas a individuos que ya padecen el [[Trastorno alimentario|trastorno]], utilizando una serie de comportamientos orientados a alcanzar el cuerpo, considerado, ideal. El material que se difunde es de uso estimulante y práctico, como pueden ser relatos de los involucrados, fotografías y material multimedia, como pueden ser audios y videos; también se conforman como grupos de apoyo para quienes estén de acuerdo con llevar adelante su [[Ideología]].<ref name="possRef">{{cita libro|apellidos=Possas|nombre=Cristina|título=Epidemiologia e sociedade: Heterogeneidade estrutural e saude no Brasil|año=1989|editorial=Hucitec|isbn=8527100835|páginas=271}}</ref>
Línea 23:
Existen movimientos en contra de los grupos que se dedican a identificar, reportar y clausurar [[sitios web]] y [[blogs]], identificar videos de redes como [[YouTube]], y grupos de promoción y distribución de información existentes en [[redes sociales]] como [[Facebook]] y [[Twitter]]; promueven apoyo y asistencia para las víctimas de la [[enfermedad]].
 
Numerosas organizaciones, tales como ''[https://www.nationaleatingdisorders.org/ The National Eating Disorders Association]'',<ref>{{Cita web |url=https://web.archive.org/web/20101019032231/http://www.anad.org/get-information/eating-disorders-and-the-internet/ |título=Eating Disorders and the Internet |idioma=inglés |editorial=''National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders'' |fecha=19 de octubre de 2010 |fechaacceso=1 de octubre de 2018}}</ref> ''The Academy for Eating Disorders'',<ref>{{Cita web |url=https://archive.is/20071014045846/http://aedweb.org/policy/pro-anorexia_sites.cfm |título=Position Statement on Pro-Anorexia Web Sites |idioma=inglés |editorial=''Academy for Eating Disorders'' |fecha=14 de octubre de 2007 |fechaacceso=1 de octubre de 2018}}</ref> ''The National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders'', se han pronunciado abiertamente en contra de este movimiento, ya que consideran que estimulan y apoyan, falsamente, a potenciales adolescentes en riesgo, o a personas portadoras clínicas de algún cuadro alimentario.<ref name="Behar"/>
 
== Etiología ==
Línea 51:
 
=== Trastorno y género ===
Los trastornos tienen mayor ocurrencia en [[mujeres]] jóvenes. Según la [[https://www.obesity.org/ Asociación Americana de Obesidad]] (The Obescity Society), el número de [[mujeres]] insatisfechas con su imagen corporal es del 90%, dónde más de un 40% de ellas hacen [[Dieta (alimentación)|dieta]] en forma discontinua.
 
El [[Trastorno alimentario|trastorno]] también aparece en hombres, entre un 5% y 10%. Este porcentaje se ha incrementado en los últimos años. Un número significativo de hombres con este trastorno son [[homosexuales]], aunque no implica que sea privativo de ese grupo; se estima que, culturalmente, no se introducen tantas exigencias a los hombres [[heterosexuales]] en lo que refiere al cuidado de su representación física.