Diferencia entre revisiones de «Eduardo W. Villa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m CarlosEduardoPA trasladó la página Eduardo W. Villa a Eduardo Villa: Traslado de acuerdo a la "Wikipedia:Convención para nombrar nombres propios"
m Infobox
Línea 1:
{{Ficha de autoridad
| nombre =Eduardo W.Eduardo Villa
| imagen =
| pie de imagen =
| escudo =
| fecha de nacimiento = [[26 de octubre]] de [[1888]]
| lugar de nacimiento = [[Archivo:Flag of Mexico (1823-1864, 1867-1893).svg|border|24px]] [[Baviácora]], [[Sonora]]
| fecha de fallecimiento = [[30 de octubre]] de [[1960]]<br>(72 años)
| lugar de fallecimiento = {{bandera|MEX}} [[Ciudad de México]], [[México]]
| ocupación = [[Maestro]], [[Periodista]], [[Historiador]]
| padres = Rómulo Villa Ochoa<br /> María Jesús Romero
| hijos =
| firma =
}}
'''Eduardo Wenceslao Villa Romero''' ([[Baviácora]], [[Sonora]], [[26 de octubre]] de [[1888]] - [[Ciudad de México]], [[30 de octubre]] de [[1960]]) fue un educador[[profesor]], [[Pedagogía|pedagogo]], [[periodista]] e [[historiador]] [[México|mexicano]]. Fungió de [[1939]] a [[1940]] como ''Secretario de la Dirección General de Educación Pública del Estado de Sonora'' y de [[1941]] a [[1942]] como ''Director General de Educación'', fue uno de los primeros catedráticos de la [[Universidad de Sonora]] y colaboró como periodista para los periódicos ''La Raza'', ''La Razón'' y [[El Imparcial (periódico sonorense)|El Imparcial]].<ref>{{cite web |url=http://isc.sonora.gob.mx/bibliotecadigitalsonora/eduardo-w-villa/|title=Eduardo W. Villa |author=Administrador ISC |website=Biblioteca Digital Sonora (ISC) |date=2018-02-28 |access-date=2022-12-28}}</ref>
 
== Biografía ==