Diferencia entre revisiones de «Comarca de Almazán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.1.169.154 (disc.) a la última edición de 88.1.185.196
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 15:
| tipo_div_1 = [[Municipios]]
| div_1 = 26 municipios
| mapa = [[Archivo:Karte Almazán 2022.png]]
}}
La '''Comarca de Almazán''' es una [[Anexo:Comarcas de la provincia de Soria|comarca]] de la [[provincia de Soria]], [[España]].<ref>{{Cita web |url=https://www.adema.es/ |título=ADEMA |fechaacceso=2021-03-16}}</ref> Dentro de ella encontramos una subcomarca llamada ''Pinares Llanos Centrales'', situada al norte y noroeste, y conocida por sus pinares de [[Pinus pinaster|pino negral]].<ref>{{Cita web|url=https://www.adema.es/multimedia/web/adema/archivos/adema-1989313736.pdf|título=Proyecto TRINO|fechaacceso=2 de marzo de 2022}}</ref>
Línea 51 ⟶ 50:
 
== Geografía ==
Limita por el norte con las sierras de HinodejoInodejo, de San Marcos y del Picazo, que la separan de la [[comarca de Frentes|comarca de Soria]]; por el sur con los [[altos de Baraona]], que la separan de la [[Serranía de Guadalajara]] ([[provincia de Guadalajara]]); por el este aproximádamente con ellas [[ríocomarcas Duero]], que la separa delde [[comarca de Gómara|Campo de Gómara]], con [[Las Vicarías]] y con la sierra del Muedo, que la separa de [[Tierra de Medinaceli]]; y por el oeste con la [[comarca de Berlanga]].
 
Se encuentra situada en una zona bastante llana, en el centro y sur de la provincia. De sus pinares vuelve a extraerse [[resina]] recientemente, los cuales comparten paisaje con campos dedicados al cultivo de cereales.<ref name=":2">{{Cita noticia|apellidos=heraldodiariodesoria.elmundo.es|título=Resinas Naturales recibe medio centenar de interesados en trabajar en el sector|url=https://heraldodiariodesoria.elmundo.es/articulo/provincia/resinas-naturales-recibe-medio-centenar-interesados-trabajar-sector/20210729224233313481.html|fechaacceso=27 de enero de 2022|periódico=Heraldo-Diario de Soria|idioma=es}}</ref>
Línea 67 ⟶ 66:
 
=== Micología ===
Se puede encontrar gran variedad de [[setas]] comestibles en la zona, tales como: en los pinares [[nícalo]], ''[[Lactarius sanguifluus]]'', [[boleto anillado]], [[amanita de los césares]], [[Hygrophorus agathosmus|llanega perfumada]], [[galamperna]] y [[Tricholoma terreum|negrilla]]; en el encinar [[trufa negra]]; en los eriales [[seta de cardo]], [[champiñón silvestre]], [[senderilla]] y [[seta de San Jorge]]; y en los bosques de ribera [[seta de chopo]], [[gírgola]] y [[senderilla]].<ref>{{Cita web |url=https://almazan.es/turismo/recursos-naturales/micologia-en-almazan|título=Micología en Almazán|fechaacceso=15 de junio de 2022|autor=Ayuntamiento de Almazán}}</ref>
 
== Patrimonio ==