Diferencia entre revisiones de «Fundamentos del veganismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pongo la referencia, que por alguna razón se traspapeló. Bajo el tono de la redacción. Esto es una enciclopedia, no un artículo de opinión. El estilo de redacción debe ser neutral y ajustándose puramente a las referencias.
Recupero: estaba ajustado a las referencias.
Etiqueta: Revertido
Línea 5:
Los '''fundamentos del veganismo''' son los [[Argumento|argumentos]] que llevan a las personas a adoptar el [[veganismo]]. Se los suele agrupar en cuatro categorías: argumentos éticos, ambientales, de salud y humanitarios.<ref>{{Cita web |url=https://www.vegansociety.com/go-vegan/why-go-vegan |título=Why go vegan? |fechaacceso=9 de diciembre de 2019 |sitioweb=The Vegan Society |idioma=en}}</ref> Muchos veganos lo son por varias razones a la vez.
 
Los [[Fundamentos del veganismo#Argumentos morales|argumentos morales]] provienen de un amplio rango de perspectivas.<ref>{{Cita publicación |url=http://www.veganoutreach.org/enewsletter/matheny.html |título=Least harm: a defense of vegetarianism from Steven Davis's omnivorous proposal |apellidos=Matheny |nombre=Gaverick |fecha=2003 |publicación=Journal of Agricultural and Environmental Ethics |volumen=16 |número=5 |páginas=505-511 |fechaacceso=9 de diciembre de 2019 |idioma=inglés |títulotrad=El menor daño: una defensa del vegetarianismo desde el punto de vista omnívoro de Steven Davis |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20080915192233/http://www.veganoutreach.org/enewsletter/matheny.html |fechaarchivo=15 de septiembre de 2008 |cita=[...] argumentos de que el vegetarianismo es un requisito moral han sido propuestos desde un amplio rango de perspectivas éticas: utilitarismo (Singer 2002), deontología basada en derechos (Regan 1983), contractualismo (Rowlands 2002; Bernstein 1997), ética de virtudes (Hursthouse 2000), moral de sentido común (DeGrazia 1996; Engel 1999; Sapontzis 1987), y morales religiosas (Linzey y Regan 1988).}}</ref> En general se fundan en el rechazo del [[especismo]] debido a la imposibilidad de encontrar diferencias morales relevantes entre animales humanos y no humanos. Desde el [[utilitarismo]], el argumento básico es que adoptar el veganismo minimiza la muerte y el sufrimiento.<ref name="NathanNobis20016">{{Cita libro |apellidos=Hooley |nombre=Dan |título=Philosophy comes to dinner: Arguments about the ethics of eating |url=https://animalstudiesrepository.org/cgi/viewcontent.cgi?article=1005&context=acwp_aafhh |fechaacceso=17 de diciembre de 2018 |año=2016 |editorial=The Humane Society Institute for Science and Policy |páginas=92-108 |idioma=inglés |capítulo=A Moral Argument for Veganism |apellidos2=Nobis |nombre2=Nathan}}</ref> Desde la [[Deontología (ética)|deontología]], el principal argumento es que los animales son seres [[Sintiencia|sintientes]] y por lo tanto debemos tener en cuenta sus intereses.{{Cita requerida}} EnHay adolescentesque tener un cuenta, no obstante, que adoptar el veganismo por razones morales puede provocar un bajo interés en el conocimiento de los aspectos [[Nutrición|nutricionales]].<ref name=":0"necesarios />para una transición dietética adecuada.<ref name="RizzoLagana2016cita1">{{Cita publicación |título=Vitamin B12 among Vegetarians: Status, Assessment and Supplementation |apellidos=Rizzo G, Laganà AS, Rapisarda AM, La Ferrera GM, Buscema M, Rossetti P, Nigro A, Muscia V, Valenti G, Sapia F, Sarpietro G, Zigarelli M, Vitale SG |fecha=29 de noviembre de 2016 |publicación=Nutrients |volumen=8 |número=12 |páginas=pii: E767 |doi=10.3390/nu8120767 |pmc=5188422 |pmid=27916823 |cita=However, when the reasons are ethical, this may result in a reduced interest in the knowledge of the nutritional aspects of such a choice. ''Sin embargo, cuando las razones son éticas, esto puede resultar en un menor interés en el conocimiento de los aspectos nutricionales de dicha elección.'' |tipo=Revisión}}</ref> Asimismo, aunque el estiloveganismo deno vidaevita veganoque reducese elproduzcan sufrimientomuertes y la muertesufrimiento de animales,: noexiste una gran sensibilidad hacia los eliminaanimales completamente:domésticos, existepero unel importanteenorme impacto negativo sobre los animales silvestres de las técnicas agrícolas, necesarias para producirsustentar las dietas veganas, se vuelve «invisible» y alimentospoco vegetalesemotivo.<ref name="Bertonatti2015" /><ref name="OSU2002">{{Cita web |url=http://oregonstate.edu/ua/ncs/archives/2002/mar/osu-scientist-questions-moral-basis-vegan-diet |título=OSU scientist questions the moral basis of a vegan diet |fechaacceso=20 de agosto de 2017 |fecha=3 de mayo de 2002 |editor=Oregon State University |cita=Millones de animales mueren cada año para proporcionar productos utilizados en dietas veganas.}}</ref><ref name="Mepham2011">{{Cita publicación |url=https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4552207/ |título=The Animal Rights Debate: Abolition or Regulation? |apellidos=Revisado por Ben Mepham |fecha=marzo de 2011 |publicación=Animals (Basel) |volumen=1 |número=1 |páginas=200–204 |doi=10.3390/ani1010200 |pmc=4552207 |isbn=978-0231149549}}</ref><ref name="Semana08112015">{{Cita web |url=http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/el-veganismo-tambien-mata-los-animales/438242-3 |título=El veganismo también mata a los animales |fechaacceso=5 de agosto de 2017 |fecha=8 de noviembre de 2015 |cita=Bertonatti explica que a pesar de haber sido vegano durante varios años, decidió volver a ser omnívoro desde que entendió que el motivo inicial por el que había dejado de consumir alimentos de origen animal tenía falencias, y pensar que de esta manera no se estaban matando animales, era una percepción ignorante. |publicación=[[Semana (revista española)|Semana]]}} Artículo original de [[Claudio Bertonatti]]: [http://www.noticiasagropecuarias.com/2015/08/20/la-confusion-del-veganismo/ La confusión del veganismo]</ref> Por otro lado, descubrimientos realizados durante los últimos años sugieren que las plantas también son seres «sintientes», capaces de sentir estrés de manera similar a los animales y comunicarse amplia y activamente.<ref name="Koechlin2009">{{Cita publicación |título=The dignity of plants |apellidos=Koechlin F |fecha=enero de 2009 |publicación=Plant Signal Behav |volumen=4 |número=1 |páginas=78-9 |pmc=2634081 |pmid=19568336 |tipo=Revisión}}</ref><ref name="LevYadun2008">{{Cita publicación |título=Bioethics: On the road to absurd land |apellidos=Lev-Yadun S |fecha=agosto de 2008 |publicación=Plant Signal Behav |volumen=3 |número=8 |página=612 |pmc=2634514 |pmid=19513249}}</ref>
 
Los [[Fundamentos del veganismo#Argumentos ambientales|argumentos ambientales]] apuntan al enorme impacto negativo de la [[ganadería]] y otras formas de explotación animal sobre el medio ambiente.<ref>{{Citar|La larga sombra del ganado}}</ref> La mayor parte de la [[deforestación]] a nivel mundial se debe a la quema de árboles para hacer espacio a la ganadería.<ref name="FAO 2006 Sinopsis">{{Cita libro |apellidos=Steinfeld |nombre=Henning |título=Livestock's Long Shadow |url=http://www.fao.org/3/a-a0701s.pdf#page=22 |fechaacceso=29 de febrero de 2020 |año=2009 |editorial=Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) |isbn=9789253055715 |lugar-publicación=Roma |título-trad=La larga sombra del ganado |capítulo=Sinopsis |formato=pdf |apellidos2=Gerber |nombre2=Pierre |apellidos3=Wassenaar |nombre3=Tom |apellidos4=Castel |nombre4=Vincent |apellidos5=Rosales |nombre5=Mauricio |apellidos6=de Haan |nombre6=Cees |año-original=2006}}</ref> La ganadería es además una gran emisora de [[metano]] y otros [[Gas de efecto invernadero|gases de efecto invernadero]]. La [[sobrepesca]] para alimentar humanos y ganado atenta contra la biodiversidad marina.<ref name="FAO 2006 Introducción">{{Cita libro |apellidos=Steinfeld |nombre=Henning |título=Livestock's Long Shadow |url=http://www.fao.org/3/a-a0701s.pdf#page=29 |fechaacceso=29 de febrero de 2020 |año=2009 |editorial=Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) |isbn=9789253055715 |lugar-publicación=Roma |título-trad=La larga sombra del ganado |capítulo=Introducción |formato=pdf |apellidos2=Gerber |nombre2=Pierre |apellidos3=Wassenaar |nombre3=Tom |apellidos4=Castel |nombre4=Vincent |apellidos5=Rosales |nombre5=Mauricio |apellidos6=de Haan |nombre6=Cees |año-original=2006}}</ref><ref name="ambiente2">{{Cita noticia |apellidos=Shapiro |nombre=Michael |título=Sea Shepherd's Paul Watson: 'You don't watch whales die and hold signs and do nothing' |url=http://www.theguardian.com/environment/2010/sep/21/sea-shepherd-paul-watson-whales |fecha=21 de septiembre de 2010 |fechaacceso=22 de junio de 2014 |periódico=[[The Guardian]] |idioma=inglés |cita=40% de todos los peces que se sacan del océano se usan para alimentar ganado - las gallinas en las granjas factorías se alimentan con pescado}}</ref> Además, 77% de la tierra agrícola se utiliza para pastoreo o para cultivo de alimento para animales.<ref>{{Cita web|url=https://ourworldindata.org/agricultural-land-by-global-diets|título=How much of the world’s land would we need in order to feed the global population with the average diet of a given country?|fechaacceso=2022-06-17|sitioweb=Our World in Data}}</ref> La agricultura tiene una enorme repercusión negativa sobre la [[Tierra]];<ref name="Mepham2011" /><ref name="FAOperspectivas">{{Cita web |url=http://www.fao.org/docrep/004/y3557s/y3557s11.htm |título=Perspectivas para el medio ambiente. Agricultura y medio ambiente. |fechaacceso=30 de julio de 2017 |autor=Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) |enlaceautor=Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura}}</ref> provoca la reducción de la superficie disponible para la vida silvestre, destruye gran número de insectos, plantas y animales, tanto directamente en la preparación de los terrenos y mediante el uso de [[plaguicida]]s u otros métodos para defender los cultivos (incluyendo envenenamientos y caza a tiros), como por la [[contaminación de las aguas]] por los [[fertilizante]]s y los plaguicidas, y sus efectos negativos sobre la [[Cadena trófica|cadena alimenticia]].<ref name="FAO 2006 Introducción" /><ref name="Bertonatti2015">{{Cita web |url=http://www.noticiasagropecuarias.com/2015/08/20/la-confusion-del-veganismo/ |título=La confusión del veganismo |fechaacceso=5 de agosto de 2017 |autor=[[Claudio Bertonatti]] |fecha=noviembre de 2015 |cita=Para evitar que se maten animales la única solución es dejar de comer. Ya hemos visto que cualquier dieta capaz de sostenernos acarrea más muertes de las que imaginamos.[...] La realidad tiene abundantes tonos de «grises» y es más compleja a medida que nos interiorizamos en ella. Al principio, suele ser ingrato hacerlo porque —sin anestesia— destroza ideas utópicas propias de un mundo ideal.[...] Nuestro mundo real es imperfecto y no tenemos otro.}}</ref> Todo ello provoca una [[pérdida de biodiversidad]], que no se reduce ni siquiera en aquellos países que valoran y protegen la naturaleza. La agricultura es también una importante fuente de contaminación del aire y de gases que contribuyen al efecto invernadero y la [[lluvia ácida]].<ref name="FAOperspectivas" />