Diferencia entre revisiones de «Amón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: «eventualmente», «a. C.»
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 2:
[[Archivo:Amun.svg|miniatura|Amón.]]
{{Jeroglífico |horizontal= sí|Amón|<hiero>-i-mn:n-C12-</hiero><br/>'''Imn''| align=right }}
'''Amón''' (endios del [[Antiguo Egipto|antiguo egipcio]], ''El Oculto''; [[Griego antiguo|griego]] Ἄμμων Ámmōn, Ἅμμων Hámmōn) fue un [[Dioses egipcios|dios egipcio]] celeste, dios de la [[Creación (teología)|creación]]. Fue atestiguado desde el [[Imperio Antiguo de Egipto|Imperio Antiguo]] junto con su esposa y [[Paredros|paredro]] o doble femenino [[Amonet]]. Durante el reinado de la [[Dinastía XI de Egipto|XI dinastía]] (siglo {{versalitas|xxi}} a.{{esd}}C.), se elevó a la posición de patrono de [[Tebas (Egipto)|Tebas]] sustituyendo a [[Montu]].<ref>Warburton (2012:211).</ref>
 
Después de la expulsión de los invasores [[hicsos]], durante el reinado del tebano [[Amosis I]] (siglo {{versalitas|xvi}} a.{{esd}}C.), Amón adquirió importancia nacional, expresada en su fusión con el dios del Sol, [[Ra (mitología)|Ra]], como '''Amón-Ra''' o '''Amón-Re'''.