Diferencia entre revisiones de «Rhinocerotidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiqueta: Revertido
Línea 90:
El rinoceronte blanco tiene un cuerpo compacto y grande, y una cabeza proporcionalmente mayor que la de las demás especies, cuello corto y un pecho más ancho. Puede sobrepasar las 3 [[tonelada|t]], suele medir de 3,35 a 4,2 m de cabeza a cola, y mide en cruz entre 150 y 185 cm. El mayor ejemplar medido pesaba unos 3.600 [[kg]]. Presentan dos [[cuerno]]s sobre el hocico; el frontal es mayor que el posterior, y suele medir unos 90 [[Centímetro|cm]] de largo, aunque puede alcanzar los 1,5 [[m]] en los ejemplares de mayor tamaño. El rinoceronte blanco posee en la nuca una especie de abultamiento que corresponde a la inserción del ligamento que soporta el peso de su impresionante cabeza. Los anchos labios del rinoceronte blanco le permiten dar grandes ''dentelladas'' en las plantas no leñosas, con lo que suplen su falta de [[incisivo]]s. Suelen alimentarse de hierba corta y matojos.
 
A pesar de su nombre, el color de la piel de los rinocerontes blancos es en realidad principalmente gris, en tonalidades que pueden incluir del marrón-amarillento hasta el gris piedra. La confusión en el nombre proviene de una mala traducción: como los primeros ejemplares fueron observados en Sudáfrica, el nombre original en inglés (''white rhino'') se tomó del nombre en [[afrikáans]] ''wyd'', que en realidad no significa "blanco"' (''white''), sino "ancho"; la forma de la boca era la principal manera de distinguirlo del rinoceronte negro, cuya boca no es ancha y cuadrada, sino estrecha y picuda. patatas
 
=== Rinoceronte negro ===