Diferencia entre revisiones de «Ferrari F50»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.98.216 (disc.) a la última edición de Patrickpedia
Etiqueta: Reversión
Shurwiki (discusión · contribs.)
Función de sugerencias de enlaces: 3 enlaces añadidos.
Línea 54:
Swaters mantuvo el F50 #99999 durante cerca de 10 años en su colección y lo vendió en 2007 a un coleccionista estadounidense, quien en un momento posterior sin determinar, lo vendió a su actual propietario: un coleccionista también estadounidense de la zona de [[Nueva York]].
 
Este primer ejemplar ha aparecido a la venta por una cantidad no especificada en [[Autosport]] Designs, un concesionario de Nueva York, la misma zona donde lleva varios años y su estado es simplemente magnífico y se presenta con la ya indispensable certificación Ferrari Classiche y su completa configuración original.<ref>{{Cita web |url= https://www.motor.es/noticias/ferrari-f50-99999-primer-ejemplar-venta-201848932.html| título=El primer Ferrari F50 fabricado de la historia aparece a la venta| fechaacceso=31 de mayo de 2020| nombre=Sergio J.| apellido=Cabrera| fecha=3 de agosto de 2018| sitio web=Motor| ubicación=España}}</ref>
 
== Características ==
Línea 105:
== Ventas ==
[[Archivo:Ferrari f50 interior DSC01136 (2489077878).jpg|miniaturadeimagen|Habitáculo interior.]]
Se fabricaron 349 unidades, la última de las cuales es conservada en el [[Museo Ferrari]] en [[Maranello]], [[Italia]].<ref>{{Cita web|url= https://musei.ferrari.com/it/maranello/mostre-in-corso| título=Mostre in corso| sitio web=musei.ferrari| idioma=it| fechaacceso=31 de mayo de 2020}}</ref> El número de ejemplares fue decidido por un [[estudio de mercado]] que predijo 350 posibles clientes en el mundo dispuestos a comprar un ejemplar. El número fue luego reducido a 349, en homenaje a Enzo Ferrari quien sostenía que un ejemplar menos de lo que solicita el mercado, es el número perfecto de unidades a producir. El automóvil fue puesto en venta a un precio de 852.800.000 [[Lira italiana|₤]] ([[Dólar estadounidense|US$]] 584.000 o 440.000 [[Euro|€]]) y todos fueron vendidos incluso mucho antes de ser producidas.<ref name=web-cars>{{cita web |url= https://www.web-cars.com/f50/| título=Ferrari F50 - Ferrari Creates Its Masterpiece (Ferrari crea su obra maestra)| fechaacceso=14 de noviembre de 2010| sitio web=web-cars| idioma= inglés}}</ref>
 
Para evitar la especulación, ocurridos en anteriores lanzamientos de series especiales (como el caso del F40), Ferrari limitó la reserva a solamente un ejemplar por cliente (concesionarios incluidos) e impuso la prohibición de venderlo antes de transcurrir dos años a partir de la fecha de entrega. La venta de este modelo estuvo limitada únicamente a los clientes que ya tenían el modelo anterior, es decir, que además puso como requisito que para poder comprar el F50, había que tener en propiedad el F40 previamente.<ref name="car">{{cita web |url= http://www.caranddriver.com/reviews/car/archive/ferrari_f50-road_test| título= Ferrari F50 - Road Test| fechaacceso=14 de noviembre de 2010| fecha=2 de enero de 1997| apellido=Phillips| nombre=John| sitio web=[[Car and Driver]]| idioma= inglés}}</ref><ref name=rápidos/><ref>{{Cita web |url= https://www.autoscout24.es/coches/ferrari/ferrari-f40/| título=El Ferrari F40 era uno de los coches más rápidos del mundo, aceleraba de 0 a 100 km/h en solo 4,5 segundos| fechaacceso=31 de mayo de 2020| sitio web=Autoscout24| ubicación=España}}</ref>
Línea 116:
Siguiendo el tema de los [[deportes de motor]], Ferrari desarrolló el F50 GT, un prototipo basado en el F50 que fue construido para competir en las carreras de la categoría GT1. El F50 GT tenía techo fijo, alerón posterior grande, y un nuevo alerón delantero, entre otros detalles. El motor V12 de {{Convertir|4698|cc|l|1|abr=3}} fue modificado para desarrollar alrededor de {{convertir|750|cv|hp kW|0|abr=3}} a las 10500 rpm y una velocidad máxima de {{convertir|376|km/h|mph|0|abr=3}}. Durante las pruebas realizadas en 1996, el coche demostró ser más rápido incluso que el [[Ferrari 333 SP]], pero esto pasó desapercibido para Ferrari, que decidió cancelar el proyecto del F50 GT, centrándose en la [[Fórmula 1]].
 
El F50 se utilizó como plataforma para el F50 GT, que fue diseñado para las competiciones internacionales en la clase GT. Se construyeron tres unidades con la ayuda de [[Dallara]] y ATR, pero el coche fue completamente desarrollado en Ferrari. Estéticamente, los cambios más notables con respecto al coche de carretera fueron una toma de aire en el techo y un alerón trasero diferente, con un amortiguador central y un [[difusor]] posterior. Tenía el mismo motor del F50, un embrague con discos de fibra de carbono y una [[caja de cambios]] secuencial. El F50 GT registró muy buenos tiempos en el [[Circuito de Fiorano]].<ref>{{Cita web|url= https://www.ferrari.com/es-ES/auto/f50-gt| título=Ferrari F50 GT| sitio web=Ferrari Oficial| ubicación=España| fechaacceso=31 de mayo de 2020}}</ref>
 
== En la cultura popular ==