Diferencia entre revisiones de «Zurgena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wikificar, replaced: 2019 → 2019 (Usando AWB)
Lopezsuarez (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 7:
| mapa_loc = España
| mapa_loc_1 = Almería
| mapa = {{Mapa interactivo término municipal}}
| cod_provincia = 04
| cod_municipio = 103
Línea 18 ⟶ 17:
| gentilicio = zurgenero, -ra
| alcalde = Luis Díaz García ([[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]])
| alcalde_año = [[2019]]
| cp = 04650, 04661, 04662
| web = [http://www.zurgena.es/ www.zurgena.es]
| imageninferior = LocationZurgena.png
| imageninferior_pie = Extensión del municipio en la [[provincia de Almería|provincia]].
}}
'''Zurgena''' es una localidad y [[municipio]] [[España|español]] situado en el extremo oriental de la comarca del [[Valle del Almanzora]], en la [[provincia de Almería]], [[comunidad autónoma]] de [[Andalucía]]. Limita con los municipios de [[Taberno]], [[Arboleas]], [[Lubrín]], [[Antas]] y [[Huércal-Overa]]. Por su término discurre el [[río Almanzora]].
Línea 30 ⟶ 31:
== Historia ==
{{referencias|t=20140610140317|Europa}}
El municipio de Zurgena ha supuesto históricamente la puerta de entrada al [[Valle del Almanzora]]. Las primeras poblaciones se remontan al [[periodo Neolítico]]. Hasta dos poblaciones de este periodo histórico estaban situadas cerca de la rambla. El terreno es de origen volcánico, compartiendo estas características con gran parte del resto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En su término municipal abunda la tierra de gran fertilidad. Algo que en estos días se traduce con una dedicación de buena parte de la población a la agricultura. Precisamente la tierra fértil y la presencia de agua en las inmediaciones de la actual rambla, fueron las premisas que hicieron de Zurgena un lugar ideal para el hombre neolítico.
 
Siglos después, Zurgena se convirtió en un [[Imperio romano|asentamiento romano]]. De hecho, la conocida como Ruta Verte era una carretera romana que adjuntaba [[Granada]] y [[Murcia]]. La ruta pasaba por la actual barriada de [[La Alfoquía]]. Actualmente se puede apreciar el camino de la antigua vía romana detrás de los restos de una antigua gasolinera. Este camino sigue la rambla que va a Cerro Limera ahí hay restos de las épocas anteriores.
 
Zurgena vivió otro momento de esplendor con la llegada del [[ferrocarril Murcia-Granada|ferrocarril al Valle del Almanzora]], en 1885. La estación de tren de Zurgena (se encuentra en la pedanía de [[La Alfoquía]]) fue durante alrededor de un siglo la más importante de la comarca y una de las más importantes de la provincia. Se conservan, gracias a una reciente rehabilitación, instalaciones ferroviarias como los almacenes, ahora vacíos y fuera de servicio, donde se depositaban todas las mercancías de los alrededores. De igual modo existían en las inmediaciones de la estación talleres para arreglar [[locomotoraLocomotora|locomotoras]]s y vagones.
 
== Demografía ==
<!-- Inicio de código de mapa interactivo de término municipal -->
{{map draw
| zoom=10
| text= ----<div style="text-align: center;">[[Mapa interactivo]] — {{PAGENAME}} y su [[término municipal]]</div>
| coordinates1 = {{Propiedad|latitud|entidad={{Wikibase|id}}}}, {{Propiedad|longitud|entidad={{Wikibase|id}}}}
| marker-symbol1 = town
| marker-color1 = #DC143C
| title1= {{PAGENAME}}
| image1= {{#property:P18|from={{Wikibase|id}}}}
| geotype2= geoshape
| title2= Término Municipal de {{PAGENAME}}
| ids2={{Wikibase|id}}
| fill2= #CEE7FF
| fill-opacity2= 0.2
| stroke2= #4169E1
| stroke-width2= 2
| image2= {{#property:P94|from={{Wikibase|id}}}}
}}
<!-- Fin de código de mapa interactivo de localización -->
Evolución de la cifra de habitantes durante las últimas décadas:
 
{{Evolución demográfica
|1996=2123|1998=2081|1999=2079|2000=2079|2001=2099|2002=2140
Línea 47 ⟶ 68:
=== Evolución de la deuda viva municipal ===
{{Gráfica de evolución|anchura=600|posición =center|nombre=Deuda viva del Ayuntamiento de Zurgena|2008|181|2009|150|2010|284|2011|583|2012|958|2013|1190|2014|1113|2015|940|2016|851|2017|722|2018|614|2019|495|notas=<small>{{leyenda|#88c2cc|Deuda viva del Ayuntamiento de Zurgena en miles de Euros según datos del [[Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas|Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas]].<ref>[http://www.minhap.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Administracion%20Electronica/OVEELL/Paginas/DeudaViva.aspx Deuda Viva de las Entidades Locales]</ref>}}</small>}}
 
== Patrimonio artístico y monumental ==
=== Patrimonio Histórico Andaluz ===
* '''[[Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en el Valle del Almanzora#Zurgena|Ver catálogo]]'''
 
== Referencias ==