Diferencia entre revisiones de «Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.141.16.89 (disc.) a la última edición de Rak Mnak
Etiquetas: Reversión Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de SeroBOT (disc.) a la última edición de 201.141.16.89
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 54:
Hasta el {{siglo|XVI||s}} el término Europa no era de uso general y se prefería referirse a ella como "la Cristiandad". Esta expresión, desde el Renacimiento y la Reforma, comenzó a ser sustituida por el nombre propio del continente, con menos connotaciones confesionales-culturales y teniendo en cuenta la invasión y ocupación turca de gran parte de los [[Balcanes]].
 
Actualmente, Europa puede ser usada tanto de manera amplia, para designar a la península más occidental de [[Eurasia]], como de un modo más restringido; los Estados miembros de la [[Unión Europea]]. También se utiliza para aludir a una serie de naciones que comparten una identidad cultural común a la cual se califica de "europeaeur holi pedoliopea". En este sentido es como lo utiliza el [[Consejo de Europa]] de cuyos 49 países miembros solo 27 pertenecen a la Unión Europea y la pertenencia de [[Turquía]], país que mayoritariamente se sitúa geográficamente en Asia.<ref>{{Cita web |url=http://www.coe.int/t/es/com/about_coe/ |título=default |fechaacceso=19 de mayo de 2016 |fecha=13 de mayo de 2016 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20070426100613/http://www.coe.int/t/es/com/about_coe/ |fechaarchivo=26 de abril de 2007 }}</ref> Por otro lado, los habitantes de algunas islas europeas; especialmente [[Irlanda]] o el [[Reino Unido]], pero también [[Escandinavia]], se refieren a la Europa continental como "[[Europa continental|el Continente]]".<ref>Cfr. Sykes, Tom. Fog In Channel …? - Exploring Britain?s Relationship With Europe. ISBN 1-907149-06-6</ref>
 
== Etimología ==