Diferencia entre revisiones de «Combate de Concepción»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.219.234.185 (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 48:
En junio de 1882, Cáceres tenía su base de operaciones en [[Distrito de Izcuchaca (Huancavelica)|Izcuchaca]]. Allí, observando el despliegue chileno sobre el valle del [[río Mantaro]], planeó encajonarlos en el valle, cortando la posible retirada hacia [[Lima]], confrontándolos en cada pueblo. Cáceres dividió sus fuerzas en tres columnas: una al mando del coronel [[Máximo Tafur]], otra al mando del coronel [[Juan Gastó]] y la última al mando del mismo Cáceres.
 
La columna de Tafur debía pasar por [[Distrito de Chongos Alto|Chongos]] y [[Chupaca]] y atacar la guarnición chilena de [[Distrito de La Oroya|La Oroya]]. La de Gastó debía avanzar por las alturas de los cerros del valle hasta Comas, junto con las columnas «Pucará n.º 4» al mando de Andrés Freyre y «Libres de Ayacucho» al mando de Francisco Carbajal,<ref name=jpsm/> donde se reuniría con los guerrilleros de Ambrosio Salazar para atacar al destacamento chileno de Concepción.<ref name="Campo">{{cita web |url=http://victorian.fortunecity.com/literary/801/Concepcion.html |título=La batalla de Concepción |fechaacceso=2007 |formato=HTML |autor=del Campo Rodríguez, Juan |fecha=1999 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120117225454/http://victorian.fortunecity.com/literary/801/Concepcion.html |fechaarchivo=17 de enero de 2012 }}</ref> El general Cáceres debía [[Segundo Combate de Marcavalle|combatir la posición chilena de Marcavalle y Pucará]]. Las columnas de Gastó y Cáceres deberían atacar las posiciones enemigas el 9 de julio y la columna de Tafur, una semana antes.ktm
 
== Fuerzas chilenas ==