Diferencia entre revisiones de «Jordi de Sant Jordi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Varondán (discusión · contribs.)
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2:
|imagen=Jordi de Sant Jordi.jpg
|pie de imagen='''Jordi de Sant Jordi en Nápoles, justo antes de caer prisionero, en 1423'''.}}
'''Jordi de Sant Jordi''', caballero español y escritor en [[Idioma valenciano|valenciano]], nacido entre 1399 y 1400 y muerto probablemente en el [[1424]] en el castillo de [[Vall de Uxó]], hijo de musulmanes conversos.<ref name=":0">{{Cita libro|apellidos=Radatz|nombre=Hans-Ingo|enlaceautor=|título=Jordi de Sant Jordi: Der letzte Trobador|url=|fechaacceso=|año=2011|editorial=Lit. Verlag|isbn=978-3-643-11283-5|editor=|ubicación=|página=10|idioma=Alemán|capítulo=Einführung}}</ref> Tuvo el cargo de camarero real y disfrutó de la protección de [[Alfonso el Magnánimo]].<ref name=":0" />
 
Participó en la acción de Calvi y en el asedio de Bonifacio y, siempre al lado del monarca, entró en Nápoles, donde se encontraba el [[30 de mayo]] de [[1423]], cuando la ciudad fue ocupada por [[Francesco Sforza]], y fue hecho prisionero. En su celda escribió el poema ''Presoner'' (Prisionero), donde expresa su angustia y su añoranza por la suntuosa vida cortesana y su confianza en una breve liberación por parte del rey.