Diferencia entre revisiones de «María Tudor (1496-1533)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.183.161.180 (disc.) a la última edición de Semibot
Etiqueta: Reversión
Línea 2:
{{Ficha de noble
|nombre = María Tudor
|título = [[Anexo:Reinas y emperatrices de Francia|Reina consorte de Francia]]
|imagen = 1496 Mary Tudor.jpg
|tamaño de imagen = 200px
Línea 20:
|consorte = {{matrimonio|[[Luis XII de Francia]]|1514|1515|fin=viu.}}<br />{{matrimonio|[[Charles Brandon]]|1515|1533|fin=fallecida}}
|descendencia = *Henry Brandon
*[[Frances Brandon|Frances BrandonBrando, duquesa de Suffolk]]
*Eleanor Brandon, condesa de Cumberland
*[[Henry Brandon, I conde de Lincoln|Enrique Brandon, conde de Lincoln]]
Línea 33:
'''María Tudor''' ([[Palacio de Richmond]], 18 de marzo de 1496 - Westhorpe Hall, [[Suffolk]], 25 de junio de 1533) fue una [[princesa]] [[inglesa]], y brevemente [[Reinas de Francia|reina consorte de Francia]] por su matrimonio con [[Luis XII de Francia]]. Fue también [[duquesa de Suffolk]] tras contraer matrimonio con [[Charles Brandon]], I [[duque de Suffolk]]. Sus padres fueron [[Enrique VII de Inglaterra]] e [[Isabel de York]].
 
El segundo matrimonio de María produjo cuatro hijos; fue abuela materna de [[Juana Grey]] a través su hija mayor [[Frances Brandon]]. Grey fue la reina [[de facto]] de Inglaterra durante nueve días, en julio de 1553, antes de ser acusada de [[traición]] y [[decapitada]].
 
== Primeros años ==