Diferencia entre revisiones de «Real Club España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 21:
}}
 
El '''Real Club España, A.C.''', conocido simplemente como '''Club España''' o '''España''', fuees un club promotor y impulsor [[México|mexicano]] de [[deportes]] ubicado en la [[Ciudad de México]], que jugó en la [[Primera División de México|Liga Mayor de Fútbol]] y que tenía como sede el estadio [[Parque España (estadios de fútbol)|Parque España]] de la [[Ciudad de México]] cuando fue un equipo de fútbol. Fue uno de los equipos más populares en la época «romántica» del [[fútbol]] [[México|mexicano]] y el más exitoso de la primera mitad del {{siglo|XX||s}} en el balompié nacional. Su extenso palmarés lo componen 5 títulos de la [[Liga Mexicana de Football Amateur Association|Liga Mexicana]], 2 de la ''Liga Nacional'', 7 de la [[Primera División de México|Liga Mayor]], 1 de la [[Copa México]], 3 de la [[Copa Tower]] y 2 de [[Campeón de Campeones]]. A ello se suman el primer torneo de fútbol con alcance nacional, la llamada ''Copa Centenario'' y el reconocimiento (el primero en recibirla) de la [[Copa Challenger]] que obtuviera en [[1916]] y [[1934]], luego de concretar un tricampeonato o un quinto título alternado respectivamente.
 
Identificado como uno de los dos clubes representativos de la comunidad española en México (junto al [[Club de Fútbol Asturias|Asturias]]); evolucionó de un club de fútbol a uno multideportivo, social y cultural. Si bien el equipo se retiró oficialmente del fútbol profesional el [[23 de julio]] de [[1950]], el club actualmente aún existe y permanece como un promotor e impulsor del deporte y compite en la LIFSA, A.C ([[Liga Interclubes de Fútbol Soccer Amateur, A.C.]]).
 
== Historia ==