Diferencia entre revisiones de «Esther Koplowitz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Revertido
m Revertidos los cambios de 85.59.163.0 (disc.) a la última edición de Jotankar
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 35:
}}
 
'''Esther María Koplowitz y Romero de Juseu<ref>[http://books.google.es/books?id=7H4S5SNIQbcC&pg=PA244 Nombre completo]</ref>''' (12 de agosto de 19501947,<ref name=elmundo>[http://www.elmundo.es/elmundo/2003/06/18/sociedad/1055930061.html Esther Koplowitz se casa con el marqués de Cubas]</ref><ref>{{cita web |url= http://www.abc.es/personajes/famoso.asp?biografia=Esther%20Koplowitz&historia=327 |título= Personajes famosos. Esther Koplowitz|fechaacceso=23 de julio de 2012 |obra= ABC.es}}</ref> [[Madrid]]), [[Marquesado de Cárdenas de Montehermoso|{{versalita|x}} marquesa de Cárdenas de Montehermoso]], es una [[Aristocracia|aristócrata]], empresaria y filántropa [[España|española]]. Fue también [[Marquesado de Casa Peñalver|{{versalita|viii}} marquesa de Casa Peñalver]], [[Marquesado de Campo Florido|{{versalita|vii}} marquesa de Campo Florido]], [[Condado de Peñalver|{{versalita|vii}} condesa de Peñalver]] y [[Marquesado de Cubas|marquesa consorte de Cubas]], durante su matrimonio con Fernando Falcó, [[Marquesado de Cubas|{{versalita|iii}} marqués de Cubas]].
 
== Biografía ==
 
=== Primeros años ===
Esther nació el 12 de agosto de 19501947, en [[Madrid]]. Es la primogénita del matrimonio formado por Ernesto Koplowitz Sternberg, un empresario polaco de origen [[Pueblo judío|judío]], y de Esther María Romero de Juseu y Armenteros, [[Marquesado de Casa Peñalver|{{versalita|vii}} marquesa de Casa Peñalver]], una aristócrata de origen cubano.
 
Su padre, originario de la [[Alta Silesia]], llegó a España escapando de la [[Alemania nazi]] en la década de 1930 y se instaló definitivamente a principios de la década de 1940. Sus abuelos maternos fueron el médico José de Jesús Romero de Juseu y Lerroux (1885-1966), natural de [[Cabra (Córdoba)|Cabra]], [[Provincia de Córdoba (España)|Córdoba]], gran cruz de la orden de San Gregorio el Magno, caballero secreto de capa y espada, y de la Hermandad de Nuestra Señora de la Caridad de Illescas{{Harvnp|Santa Cruz y Mallén|1943|p=272, n. 1}}, y Doña [[María Josefa Armenteros de Peñalver|María Josefa de Armenteros y Peñalver]] (1884-1970), [[Marquesado de Casa Peñalver|{{versalita|vi}} marquesa de Casa Peñalver]] y [[Marquesado de Cárdenas de Montehermoso|{{versalita|vi}} marquesa de Cárdenas de Montehermoso]], una aristócrata de la alta nobleza cubana, perteneciente a una de las familias nobles más importantes de [[Cuba]], la de ''los Peñalver,'' cuyo linaje era originario de la villa de Peñalver y que se estableció en [[La Habana]] a partir del siglo {{Versalita|xvii}}.