Diferencia entre revisiones de «Frente Amplio (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
DobleTmatutino (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Reversión manual
Apopen (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 8:
| superior_1 = {{Lista desplegable |[[Diego Ibáñez]] (CS)<br>Diego Vela (RD)<br>Marco Velarde (Comunes)}}
| fundación = 21 de enero de 2017
| ideología = [[Progresismo]]<ref>{{Cita web|url=https://www.economist.com/the-americas/2021/11/23/jose-antonio-kast-a-far-right-figure-could-lead-chile|título= José Antonio Kast, a far-right figure, could lead Chile|sitioweb= [[The Economist]]|fecha=2021-11-23}}</ref><br>[[Socialdemocracia]]<ref>{{Cita web|url=http://www.revistadivergencia.cl/wp-content/uploads/2018/11/008-DANIEL-MANZANO.pdf |título=El Frente Amplio chileno: ¿una interpretación posmarxista? |autor=Daniel Manzano |fecha=10 de mayo de 2017|tipo=PDF |publicación=Revista Divergencia|cita= el programa se inclina hacia una socialdemocracia profunda hacia la izquierda (Mayol, 2018)}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://expansion.mx/mundo/2021/12/22/venezuela-o-uruguay-que-modelo-de-izquierda-representa-gabriel-boric|título=¿Venezuela o Uruguay? Qué modelo de izquierda representa Gabriel Boric|cita=Más que un proyecto de izquierda de América Latina... lo que encarna realmente Gabriel Boric y el Frente Amplio está más relacionado a la socialdemocracia europea|periódico=Expansión.mx}}</ref> [[Socialismo democráticoliberal]]<br>[[Ecología política]]<ref> {{Cita web |url=https://boricpresidente.cl/wp-content/uploads/2021/06/propuesta-de-reactivacion-social-y-ambiental.pdf |título=Propuesta de reactivación social y ambiental - Programa presidencial Boric |autor=Frente Amplio|tipo=PDF|fecha=junio de 2021|fechaacceso=29 de enero de 2022}} </ref><br>[[Democracia participativa]]<ref>{{Cita web |url=https://www.frente-amplio.cl/quienes-somos |título=¿Quiénes Somos? - Frente Amplio |autor=Frente Amplio |fechaacceso=2020-12-06 |cita=Creemos en la democracia participativa, por ello construiremos nuestro programa de forma abierta y vinculante}} </ref><br> [[Democracia deliberativa]]<ref name=programa> {{Cita web |url=https://www.frente-amplio.cl/sites/default/files/documentos/programa-beatriz_sanchez.pdf |título= Programa Presidencial Beatriz Sánchez |autor= Frente Amplio |año= 2017|tipo=PDF|fechaacceso=29 de enero de 2022}} </ref><br> [[Democracia semidirecta]]<ref name=programa/><br>[[Estado social]]<ref> {{Cita web |url=https://www.frente-amplio.cl/noticias/el-frente-amplio-organizaciones-sociales-e-independientes-presentan-su-elenco-social |título=El Frente Amplio, organizaciones sociales e independientes presentan a su “Elenco Social Constituyente” |autor=Frente Amplio |fecha=16 de diciembre de 2020}} </ref><br> [[Horizontalidad]]<ref name=MayolFA/><br>[[Feminismo]]<ref name=feminismo1/>
| posición = [[Izquierda]]<ref name=Manzano>{{Cita web |url=http://www.revistadivergencia.cl/wp-content/uploads/2018/11/008-DANIEL-MANZANO.pdf|título=El Frente Amplio chileno: ¿una interpretación posmarxista? |autor=Daniel Manzano|fecha=10 de mayo de 2017|tipo=PDF |publicación=Revista Divergencia|cita= Para el académico y candidato a las elecciones presidenciales internas del Frente Amplio, Alberto Mayol, esta coalición electoral es definida como un proyecto de izquierda, ya que, según sus palabras, la coalición “recoge las principales demandas de la izquierda en su proceso de construcción programática
participativa” (Mayol, 2018)}} </ref><ref> {{Cita publicación |url=http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/128478 |título=Frente Amplio Chile: El sueño de la ruptura democrática (potencialidades y críticas sobre un proceso emergente) |apellidos=Campos Campos |nombre=Consuelo |fecha=2018 |publicación=Treballs Finals del Màster del Màster de Sociologia: Transformacions Socials i Innovació, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2016-2018, Tutor: David Casassas |fechaacceso=19 de abril de 2020|cita= Frente Amplio: Un conglomerado nacido a comienzos de 2017, que reúne partidos políticos de izquierda, organizaciones sociales y miembros de la ciudadanía en torno al propósito de superar las deficiencias democráticas del sistema político y con ello, revertir las agresiones del neoliberalismo}} </ref><ref> {{Cita publicación |url=https://nuso.org/media/articles/downloads/7.TC_Titelman_281_GDqo83u.pdf |tipo=PDF|apellidos=Titelman |nombre=Noam |fecha=2019 |título=La nueva izquierda chilena |publicación=Nueva Sociedad |fechaacceso= 19 de abril de 2020 |cita= El FA continuó su consolidación con la unión de este primer núcleo con la izquierda extraparlamentaria y otros movimientos y partidos |página= 123|tipo=PDF}} </ref> a [[centroizquierda]]<ref> {{Cita publicación |título= Radicalizar la democracia desde los movimientos sociales. Los casos comparados de Podemos en España y del Frente Amplio en Chile |apellidos= Alvarado Espina |nombre= Eduardo |apellidos2=Rivera-Vargas |nombre2= Pablo |fecha=noviembre de 2019 |publicación= Izquierdas |volumen=48}} </ref><ref> {{Cita web |url=http://revistabordes.com.ar/entre-el-tradicional-duopolio-y-la-propuesta-del-frente-amplio/ |título=ENTRE EL TRADICIONAL DUOPOLIO Y LA PROPUESTA DEL FRENTE AMPLIO |autor=Verónica Soto Pimentel |fecha=18 de noviembre de 2017 |fechaacceso=2020-12-08 |cita=En este escenario aparece una tercera candidatura, que le sigue al candidato Alejandro Guillier y que, incluso, llegó a disputarle el segundo lugar. Hablamos de Beatriz Sánchez del Frente Amplio. El Frente Amplio, podríamos decir, es la realineación de la izquierda extraparlamentaria con miras a disputar el sillón presidencial y puestos en el recambio de escaños parlamentarios.|sitioweb=Revista Bordes}} </ref> <br>
| coalición = {{desplegable|[[Convergencia Social]]<br/>[[Revolución Democrática]]<br/>[[Comunes (Chile)|Comunes]]<br/>[[Plataforma Socialista]]}}
| miembro = [[Apruebo Dignidad]]
Línea 35:
| organización1 = Feministas Frente Amplio<ref> {{Cita web |url=https://www.frente-amplio.cl/frentes/asamblea-feminista |título=Asamblea Feminista |fechaacceso=2021-07-05 |sitioweb=Frente Amplio}} </ref>
}}
El '''Frente Amplio''' ('''FA''') es una [[coalición política]] de [[izquierdaProgresismo|progresista]] [[Chile|chilena]] fundada el 21 de enero de 2017. Está compuesta por [[Partido político|partidos]] y [[Movimiento político|movimientos políticos]] que buscaron ser una alternativa al [[bipartidismo]] chileno, conformado en ese entonces por la [[Nueva Mayoría (Chile)|Nueva Mayoría]] y [[Chile Vamos]].<ref>{{cita web |autor=C. Carreño y M.J. Núñez |editorial=La Tercera |título=Frente Amplio: 12 partidos de izquierda se reúnen hoy |url=http://www.latercera.com/noticia/frente-amplio-12-partidos-izquierda-se-reunen-hoy/ |fecha=14 de diciembre de 2016 |fechaacceso=30 de enero de 2017}}</ref><ref>{{cita web |autor=M. Segovia |editorial=El Mostrador |título=Jackson no le da piso a Guillier y adelanta el fracaso de la Nueva Mayoría: “No creo que una apuesta como esa vaya a resultar muy distinta a la actual” |url=http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2017/01/31/jackson-no-le-da-piso-a-guillier-y-adelanta-el-fracaso-de-la-nueva-mayoria-no-creo-que-una-apuesta-como-esa-vaya-a-resultar-muy-distinta-a-la-actual/ |fecha=31 de enero de 2017 |fechaacceso=31 de enero de 2017}}</ref> En la actualidad conforma la [[Alianza de Gobierno]] junto con el [[Socialismo Democrático (Chile)|Socialismo Democrático]] y otros partidos de izquierda con los cuales son parte de la administración del presidente [[Gabriel Boric]].
 
== Historia ==