Diferencia entre revisiones de «Satélites ÑuSat (nanosatélites)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Línea 2:
|nombre = ÑuSat
|tipo_misión = Observación de la tierra y comunicación para radioaficionados.
|operador = {{bandera|UruguayArgentina}} [[Satellogic]]
|fabricante = Satellogic<ref name="Zonamerica">{{cita web|url=http://web.zonamerica.com/bitz/satellogic-fabricara-los-primeros-nanosatelites-uruguayos-en-zonamerica_26/|título=Satellogic fabricará los primeros nanosatélites uruguayos en Zonamerica|editorial=Zonamerica|idioma=español|fechaacceso=15 de junio de 2017|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160727224638/http://web.zonamerica.com/bitz/satellogic-fabricara-los-primeros-nanosatelites-uruguayos-en-zonamerica_26/|fechaarchivo=27 de julio de 2016}}</ref>
|lanzamiento_fecha = Desde 2016<ref name="gunters">{{cita web |url=http://space.skyrocket.de/doc_sdat/nusat-1.htm|título=ÑuSat 1, ..., 6 (Aleph-1 1, ..., 6)|editorial=Gunter's Space Page|idioma=inglés}}</ref>
Línea 12:
|masa_lanzamiento = 37&nbsp;[[kilogramo|kg]]<ref name="gunters"/>
}}
Los satélites '''ÑuSat''' son una serie de [[Satélite artificial|satélites]] [[uruguayosargentinos]] de la empresa [[Satellogic]] dedicados a la observación de la tierra como parte de la [[Constelación de satélites|constelación]] comercial '''Aleph-1'''.
 
Iniciaron sus operaciones en el año 2016 con el lanzamiento de dos satélites apodados "Fresco" y "Batata", que se convirtieron en los primeros satélites comerciales de la Argentina.<ref name="clarinlfr">{{cita web |url=https://www.clarin.com/sociedad/lanzaron-fresco-batata-nanosatelites-comerciales_0_NJzitGBQ-.html |título=Lanzaron Fresco y Batata, los primeros nanosatélites comerciales|editorial=[[Clarín (periódico)]]|idioma=español}}</ref> Los siguió en junio de 2017 el satélite apodado "Milanesat".<ref name="lnmilanesat"/>