Diferencia entre revisiones de «Verónica Abad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
David C. S. (discusión · contribs.)
CPP
Etiqueta: Revertido
Línea 35:
 
Al día siguiente, Noboa le asignó como únicas funciones la de "ser colaboradora para la paz y precautelar el escalamiento de la conflictividad entre [[Guerra Israel-Gaza de 2023|Israel y Palestina]]".<ref>{{Cita web|url=https://www.primicias.ec/noticias/politica/daniel-noboa-veronica-abad-israel/|título=El presidente Noboa establece que Abad esté físicamente en Israel|fechaacceso=2023-11-27|sitioweb=Primicias|idioma=es}}</ref> El 25 de noviembre, en el contexto del [[Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer]], mandó un mensaje para esta ocasión con un ataque al presidente.<ref>{{Cita web|url=https://www.primicias.ec/noticias/politica/abad-noboa-violencia-guerra-respuesta-ecuador/|título=Abad rompe el silencio: "Hay violencia cuando te envían a morir la guerra"|fechaacceso=2023-11-27|sitioweb=Primicias|idioma=es}}</ref>El 4 de diciembre, fue nombrada formalmente por el presidente Noboa, como embajadora de Ecuador ante [[Israel]].<ref>{{Cita web|url=https://www.primicias.ec/noticias/politica/veronica-abad-embajada-israel-viaje-fecha-vicepresidenta/|título=Verónica Abad deberá presentarse en la Embajada de Israel el 10 de diciembre|fechaacceso=2023-12-11|sitioweb=Primicias|idioma=es}}</ref> Arribo a la misión diplomática el 10 de diciembre.<ref>{{Cita web|url=https://www.teleamazonas.com/vicepresidenta-abad-embajada-ecuador-tel-aviv/|título=Vicepresidenta Abad se presentó en la Embajada de Ecuador en Tel Aviv|fechaacceso=2023-12-11|fecha=2023-12-10|sitioweb=Teleamazonas|idioma=es}}</ref>
 
== Lawfare (Guerra Jurídica) ==
La vicepresidenta Verónica Abad ha sido objeto de lo que numerosos analistas y académicos describen como una "[[guerra jurídica]]" o ''lawfare''.<ref>{{Obra citada|título=Documental Lawfare Ecuador|idioma=es-ES|url=https://www.youtube.com/watch?v=KCSpupgffxc|fechaacceso=2024-03-22}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://twitter.com/visionariasec/status/1771177479400468775|título=Se estaría cocinando la destitución de la Vicepresidenta, advierte @pichondedino}}</ref> Este término se refiere al uso de procedimientos legales, con la aparente legitimidad del sistema judicial, para alcanzar objetivos políticos o de otra índole, socavando a oponentes mediante acusaciones legales que pueden carecer de una base sólida.<ref>{{Cita publicación|url=http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/53127|título=Lawfare en Ecuador: Judicialización de la política y su repercusión en el Estado Constitucional de Derechos y Justicia|apellidos=Rivas Hidalgo|nombre=Diego Alfredo|fecha=2021-04|fechaacceso=2024-03-22}}</ref> En el caso de Abad, diversos sectores han argumentado que las acciones legales en su contra buscan minar su credibilidad y liderazgo, más allá de buscar justicia en términos estrictamente legales.<ref>{{Cita web|url=https://twitter.com/victorhugoerazo/status/1771191582252773716|título=En el Ecuador la Administración de Justicia (Fiscalía y Judicarura) están totalmente al servicio de la Política.}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://twitter.com/LlamingoE/status/1771162025638383964|título=Y cuidado digan que en nuestro país la justicia es independiente de lo político, no nos hagamos los locos, ni pendejos que acá todo tiene que ver con todo.}}</ref>
 
Los acontecimientos recientes, incluida la detención de su hijo en el marco del [[Caso Nene]], han sido interpretados por algunos como una estrategia coordinada que trasciende lo puramente jurídico para adentrarse en el terreno de la persecución política. Durante su detención, Sebastián Barreiro Abad, hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, manifestó que considera las acciones legales en su contra como parte de un <nowiki>''lawfare''</nowiki> o guerra jurídica, destacando que "todo es político". Esta declaración refuerza la percepción de que las acusaciones no solo buscan un fundamento legal, sino que también están imbuidas de intenciones políticas. <ref>{{Cita web|url=https://www.eluniverso.com/noticias/politica/caso-nene-sebastian-barreiro-abad-hijo-de-vicepresidenta-veronica-abad-nota/|título=“Todo es político”, dijo el hijo de la Vicepresidenta sobre su detención en el caso Nene|fechaacceso=2024-03-22|fecha=2024-03-21|sitioweb=El Universo|idioma=es}}</ref>
 
La discusión sobre el ''[[Guerra jurídica|lawfare]]'' en el contexto ecuatoriano no es exclusiva de Abad, pero su caso ha servido para ilustrar cómo estas prácticas pueden tener un impacto significativo en la política del país.<ref>{{Cita web|url=https://mondiplo.com/lawfare-en-america-latina-el-paradigmatico-caso|título=« “Lawfare” en América Latina: el paradigmático caso de Ecuador » - Le Monde diplomatique en español|fechaacceso=2024-03-22|sitioweb=mondiplo.com|idioma=es}}</ref> Analistas independientes y observadores internacionales han señalado la importancia de garantizar que los procesos judiciales no sean utilizados como herramientas para resolver disputas políticas, subrayando la necesidad de proteger la integridad del sistema de justicia.<ref>{{Cita web|url=https://www.celag.org/lawfare-recargado-en-ecuador/|título=Lawfare recargado en Ecuador|fechaacceso=2024-03-22|apellido=Marotte|nombre=Diana|fecha=2021-04-05|sitioweb=CELAG|idioma=es}}</ref>
 
== Posiciones políticas ==