Diferencia entre revisiones de «Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: «en relación a», «ésto», «qatar»
Añadi contenido
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 42:
|Disolución=2024}}
 
El '''Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo''' ('''INADI''') esfue una entidad creada en el año 1995 mediante la Ley N° 24.515 con el fin de elaborar y proponer políticas nacionales y medidas concretas para combatir la [[discriminación]] en todas sus formas. El INADI, por ley, es autárquico, asegurando esto la independencia de las políticas del Poder Ejecutivo transitorio en relación con las cuestiones raciales, religiosas y partidarias de la sociedad en su conjunto. Cuenta con un Presidente y un Vicepresidente, quienes son acompañados por un Directorio y un Consejo Asesor compuestos por representantes del Gobierno Nacional y de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
 
En febrero de 2024, el gobierno argentino, a través del vocero presidencial, ha manifestado su intención de disolver el organismo. <ref name="adorni">{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=El Gobierno decidió el cierre definitivo del Inadi