Diferencia entre revisiones de «República Dominicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 159193257 de SeroBOT (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 66.150.1.128 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 592:
Estudios recientes sobre la genética de la población han concluido que la población dominicana es, en promedio, de origen genético predominantemente africano y europeo, además una parte significativa deriva de la población indígena de las [[Canarias|islas Canarias]] (''guanches'') y de los habitantes originales de la isla, los [[taínos]]. Entre los Dominicanos, se estima en 52 % el porcentaje de ADN europeo, más 40 % africano y 8 % taíno.<ref>[https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4867558/#:~:text=In%20modern%20days%20and%20according,into%20three%20ethno%E2%80%90racial%20groups.]</ref> Otros resultados arrojan un 60 % de aporte africano, un 35 % de aporte europeo y un 5 % de aporte indígena.<ref> [https://eprints.ucm.es/50843/1/T40792.pdf Tesis doctoral de Luisa América Mateo Dicló: ''La afrodescendencia en la sociedad dominicana: entre la blancofilia y la negrofobia'', pag. 26]</ref> Los componentes europeos y taínos son más altos en la región Norte ([[Cibao]]), mientras que los componentes africanos son más altos en la llanura sureste y las zonas costeras en general.
 
Según nel la[[Fondo encuestade realizadaPoblación porde UNFPAlas RDNaciones Unidas]] (FPNU o en 2019inglés UNFPA), los ciudadanos dominicanos se clasifican a en estos grupos étnicos: el 4574.4{{esd}}% mezclado, el 337.8{{esd}}% negro y el 1817.8{{esd}}% blanco<ref>{{Cita web |url=https://www.unfpa.org/data/transparency-portal/unfpa-dominican-republic |título=UNFPA Dominican Republic |editor=[[Fondo de Población de las Naciones Unidas]] (FPNU) |fechaacceso=7 de marzo de 2024 |idioma=en |urlarchivo=http://web.archive.org/web/20240219101202/https://www.unfpa.org/data/transparency-portal/unfpa-dominican-republic |fechaarchivo=19 de febrero de 2024 |deadurl=no}}</ref> Además hay inmigrantes ilegales (10 % del país), la mayoría son de Haití. {{Cr|fecha=junio 2022}} La República Dominicana es un país mayormente mixto, aunque para la mayoría de los dominicanos esta mezcla no es reciente sino distante, ya que por los años 1700s la mayoría de la población ya era mezclada.<ref>[https://losdominicanos.org/tag/mulatos/]</ref>Hay una minoría blanca, y mestiza predominantemente en el cibao. También hay una población considerable de inmigrantes/descendientes de Libaneses, Chinos, Japoneses, Húngaros, Alemanes, Holandeses, Italianos, y Franceses en la República Dominicana. Muchos de estos grupos, (Franceses, Italianos, y Alemanes), se encuentran predominantemente en el Cibao y otras regiones del país. También existe una gran descendencia de colonos provenientes de las Islas Canarias que inmigraron durante la era colonial Española.
 
Otros grupos dentro del país incluyen a los descendientes de asiáticos occidentales, principalmente libaneses, sirios y palestinos; también hay presencia de asiáticos orientales, principalmente chinos y japoneses. Los dominicanos también tienen ascendencia de [[Sefardí|judíos sefardíes]] que fueron exiliados de [[España]] y el área del [[Mar Mediterráneo|Mediterráneo]] en 1492 y 1497, acompañada de otras migraciones en los 1700 y la [[Segunda Guerra Mundial]]. Algunos de estos judíos aun residen en [[Sosúa|Sosua]], mientras que otros están dispersos por todo el país.