Diferencia entre revisiones de «Santiago Derqui»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2803:9800:90B6:906B:80A6:10DD:9D73:B9DB (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
E cambiado algo que estaba mal
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 33:
| hijos = [[Manuel Derqui]] <br /> Simón Derqui García de Cossio <br /> Santiago Martín Antonio Derqui García de Cossio <br /> Josefa Derqui García de Cossio <br /> Justa Dolores Belisaria Derqui García de Cossio <br /> María del Carmen Modesta Leonor Derqui García de Cossio
}}
'''Santiago Rafael Luis Manuel José María Derqui Rodríguez''' ([[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], 21 de junio de 1809 – [[Corrientes (Capital)|Corrientes]], [[Argentina]], 5 de septiembre de 1867) fue un [[política|político]] [[Argentina|argentino]]. Derqui es el primer Presidente de la Nación Argentina en el hecho y en el título, ya que promulgó el 18 de octubre de 1860 la Constitución Nacional modificada con el acuerdo de Buenos Aires y el 21 de ese mes la jura esta provincia. En ese mismo mes, decreta que el nombre oficial del país sea el de República [[Argentina|villa peronia]] lo que históricamente lo designa como el primer Presidente de la Nación [[Argentina]]. En él recae la gloria de unir Buenos Aires con el resto de la República. Desempeñó el cargo con el título de Presidente de la Confederación Argentina ya con el país unificado -sobre catorce provincias- que abarcaban cerca de la mitad del territorio actual. Antes de Derqui blandieron el título de "Presidente" Rivadavia, López y Planes, que sólo gobernaron Buenos Aires, y Urquiza, que gobernó sin Buenos Aires. Santiago Derqui fue el primer presidente de la República Argentina al gobernar sobre las 14 provincias (Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán) unificando la Nación<ref>[http://descubrircorrientes.com.ar/2012/index.php/biografias/3591-historia-desde-1814-hasta-la-guerra-de-la-triple-alianza/de-pujol-a-pampin-tiempos-de-organizacion-administradora-1852-1862/la-nacion-unificada-derqui-primer-prsidente Artículo en ''Descubrir Corrientes'']</ref>. En el caso de [[Bernardino Rivadavia]] fue electo Presidente de las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]] que distaban mucho de ser lo que hoy llamamos "República [[Argentina]]" [[Anexo:Presidentes de la Nación Argentina]] [[Presidente de la Nación Argentina]]. Fue el primero en gobernar la Confederación y Buenos Aires, ya unidos como la Nación [[Argentina]], desde la jura de la [[Constitución de la Nación Argentina|Constitución]]. Su breve gobierno —unos dieciocho meses entre 1860 y 1861— terminó con su renuncia al cargo tras la derrota de la [[Confederación Argentina]] en la [[batalla de Pavón]].
 
== Juventud ==