Diferencia entre revisiones de «Copa del Rey»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Kepabenidorm (disc.) a la última edición de Lost in subtitles
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 38:
El '''Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey''', más conocido por sus acepciones simples de '''Copa del Rey''' o '''La Copa''', [[Anexo:Competiciones de clubes de la RFEF#Competiciones RFEF a nivel de clubes|Es una de las principales competiciones del país]], organizada anualmente por la [[Real Federación Española de Fútbol]] y disputada por 116 [[Anexo:Clubes de fútbol de España por fundación|clubes de España]], pertenecientes a las cinco divisiones nacionales, la [[Copa RFEF]] y divisiones territoriales.<ref name="2019CAMBIOS"/>
 
Es el [[Anexo:Competiciones de clubes de la RFEF|campeonato nacional de fútbol]] más antiguo del país: [[Copa del Rey de Fútbol 1903|su primera edición de manera regular se disputó en 1903]], a raíz del éxito de la primera competición a nivel nacional disputada en España, el [[Copa de la Coronación|Concurso Madrid de Foot-ball Association]], denominada popularmente como Copa de la Coronación, que se disputó un año antes con motivo de los festejos de coronación de [[Alfonso XIII de España|Alfonso XIII]].
 
El club vencedor tiene la condición de «campeón de España»<ref>{{cita libro |autor=[[Real Federación Española de Fútbol]] |capítulo=Clubs y jugadores que han sido campeones de España |páginas=661–670 |año=1978 |título=Real Federación Española de Fútbol. Anuario 1978 }}</ref> y, a lo largo de su historia, catorce clubes han logrado este título. El [[Fútbol Club Barcelona]] es el club con más títulos ganados en la competición, [[Anexo:Palmarés de la Copa del Rey de fútbol#Palmarés|treinta y uno]]. Por su parte, [[Lionel Messi]] y [[Sergio Busquets]] son los futbolistas con más finales disputadas, diez cada uno, mientras que [[José María Belauste]], [[Piru Gaínza|Agustín ''Piru'' Gaínza]],<ref name="rec">{{Cita web |url=http://www.athletic-club.eus/cas/records.html |título=Jugadores con récords nacionales del Athletic Club |fechaacceso=10 de agosto de 2017 |editor=Athletic Club |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20171012095308/http://www.athletic-club.eus/cas/records.html |fechaarchivo=12 de octubre de 2017 }}</ref> Lionel Messi, Sergio Busquets y [[Gerard Piqué]] son los más laureados, con siete títulos cada uno.<ref name="HISTCUP">{{Cita web |url=http://www.rsssf.com/tabless/spancuphist.html |título=Ediciones de Copa (contabilizada por separado las dos de 1910 y la de 1902 no oficial) |fechaacceso=10 de agosto de 2017 |editor=The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation}}</ref>
Línea 48:
La denominación histórica y genérica de la competición es «Campeonato de España», y por eso el equipo vencedor se considera como el campeón de España; no obstante, el nombre oficial de la competición se ha modificado a lo largo de los años en función del jefe de Estado español, que es quien otorga el trofeo desde la primera edición. Así pues, ha contado con las siguientes denominaciones:
 
* Copa de la Coronación (1902)
* Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey (1903-1930).
* Campeonato de España-Copa de Su Excelencia el Presidente de la República (1931-1936).