Diferencia entre revisiones de «Gustavo Noboa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.183.161.19 (disc.) a la última edición de ElBarcobasurero
Etiqueta: Reversión
Línea 15:
| sucesor2 = [[Pedro Pinto Rubianes]]
| cargo3 = <br />[[Gobernador de Guayas|Gobernador del Guayas]]
| inicio3 = {{Fecha de inicio|1983}}
| presidente3 = [[Oswaldo Hurtado]]
| inicio3final3 = marzo{{Fecha de 1983inicio|1984}}
| final3 = agosto de 1984
| predecesor3 = [[Juan Pablo Moncagatta]]
| sucesor3 = [[Jaime Nebot]]
| imagen = Gustavo noboa.jpg
| pie de imagen = Gustavo Noboa en 2018
| fecha de nacimiento = {{Fecha de inicio|21|08|1937}}
| lugar de nacimiento = {{bandera|Ecuador|1900}} [[Guayaquil]], [[Provincia del Guayas|Guayas]], [[Ecuador]]
Línea 78 ⟶ 77:
 
Noboa y los demás responsables públicos, basaron todas las esperanzas de incrementar los ingresos fiscales con el nuevo Oleoducto de Crudos Pesados ([[OCP]]). Su construcción fue aprobada el 15 de febrero de 2001 y en noviembre de 2003 el oleoducto inició sus operaciones. El proyecto tuvo una fuerte oposición de organizaciones campesinas y [[ecologista]]s, que anunciaban que este proyecto traería como consecuencia la devastación de las comunidades rurales y la afectación de los ecosistemas.<ref>http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/ocp-debe-usd-71-millones-por-evasion-fiscal</ref>
 
Durante el gobierno de Noboa, el [[IVA]] fue elevado al 14% sin embargo el Tribunal Constitucional lo negó y se mantuvo en 12%.<ref>https://www.ecuavisa.com/la-noticia-a-fondo/aumento-iva-daniel-noboa-presidentes-ecuador-FF6623997</ref>
 
=== Otros acontecimientos ===