Diferencia entre revisiones de «Elecciones presidenciales de Ecuador de 1888»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
David C. S. (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 4:
|país = Ecuador
|fecha_elección = 5 al 8 de marzo de 1888
|nombre_elección = Elecciones presidenciales de Ecuador de 1888
|fondo =
|ancho = 50
|elección_anterior = Elecciones presidenciales de Ecuador de 1884
Línea 15 ⟶ 14:
|tipo = Presidencial
|endisputa = <small>[[Presidente del Ecuador|Presidente]] para el período 1888-1892</small>
|habitantes = 1.004.6511004651
|votantes = 30.63630636
|participación = 3.0
|ancho1 = 55
|imagen1 = File:Antonio Flores Jijón (retrato presidencial oficialcropped).png
|imagen2 = File:Eloy Alfaro asambleasAlfaro2 (cropped).jpg
|imagen3 = File:Jmontalvo.jpg
|imagen4 =
|imagen5 = Archivo:Pedro Lizarzaburu.jpg
|imagen6 = Archivo:Francisco-Javier-Salazar.jpg
|imagen7 =
|género4 = hombre
|género5 = hombre
|género6 = hombre
|género7 = hombre
|color1 = {{Color político|Partido Progresista de Ecuador}}
|color2 = {{Color político|Partido Liberal Radical Ecuatoriano}}
|color3 = {{Color político|Partido Liberal Radical Ecuatoriano}}
|color4 = {{Color político|Partido Liberal Radical Ecuatoriano}}
|color5 = {{Color político|Partido Progresista de Ecuador}}
|color6 = {{Color político|Partido Conservador Ecuatoriano}}
|color7 = {{Color político|Partido Conservador Ecuatoriano}}
|candidato1 = [[Antonio Flores Jijón]]
|candidato2 = [[Eloy Alfaro]]
|candidato3 = [[Juan Montalvo]]
|candidato4 = Manuel Ángel Larrea
|candidato5 = [[Pedro Ignacio Lizarzaburu]]
|candidato6 = Francisco Salazar
|candidato7 = [[Camilo Ponce Ortiz]]
|partido1 = [[Partido Progresista de Ecuador|PP]]
|partido2 = [[Partido Liberal Radical Ecuatoriano|Liberal]]
|partido3 = [[Partido Liberal Radical Ecuatoriano|Liberal]]
|partido4 = [[Partido Liberal Radical Ecuatoriano|Liberal]]
|partido5 = [[Partido Progresista de Ecuador|PP]]
|partido6 = [[Partido Conservador Ecuatoriano|PCE]]
|partido7 = [[Partido Conservador Ecuatoriano|PCE]]
|votos1 = 29.555
|votos2 = 777
|votos3 = 56
|votos4 = 50
|votos5 = 34
|votos6 = 7
|votos7 = 6
|porcentaje1 = 96.5
|porcentaje2 = 2.5
|porcentaje3 = 0.2
|porcentaje4 = 0.2
|porcentaje5 = 0.1
|porcentaje6 = 0.02
|porcentaje7 = 0.02
|cargo = [[Archivo:National Standard of Ecuador.svg|30px]]<br />[[Presidente del Ecuador]]
|predecesor = [[José María Plácido Caamaño]]
Línea 80 ⟶ 45:
Flores no mostraba deseos de presentar su candidatura, ya que se encontraba en servicio como [[Ministro plenipotenciario]] de Ecuador en [[Francia]], pero esta fue impuesta por Caamaño para continuar su proyecto político. Flores Jijón decidió excusarse de ser candidato. [[Fernando de Lesseps]] y otras personalidades francesas le ofrecieron un banquete y entonces aceptó.
 
Los candidatos para estas elecciones fueron Antonio Flores Jijón por el [[Partido Conservador Ecuatoriano|partido oficialista conservador]] y los [[Partido Liberal Radical Ecuatoriano|liberales]] [[Eloy Alfaro]], [[Juan Montalvo]] a los que se sumaron 59 candidatos más.<ref>Cambio en la correlación de fuerzas en la República Aristocrática pp. 214</ref> Antonio Flores Jijón triunfó con 29.555 votos, seguido de Alfaro con 777, Montalvo con 56, Manuel Ángel Larrea 50, [[Pedro Ignacio Lizarzaburu]] 34, Francisco Salazar 7, [[Camilo Ponce Ortiz]] 6, 136 votos para el resto de candidatos y 15 votos en blanco.<ref name="Almanaque Ecuador_1">Almanaque Ecuador Total, pp 80</ref>
 
Antonio Flores Jijón asumió el cargo de Presidente Constitucional de la República el 17 de agosto de 1888.<ref>{{Cita web |url=http://www.explored.com.ec/ecuador/jijon.htm |título=Copia archivada |fechaacceso=12 de mayo de 2012 |fechaarchivo=10 de julio de 2008 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20080710070918/http://www.explored.com.ec/ecuador/jijon.htm |deadurl=yes }}</ref>
Línea 130 ⟶ 95:
| align="center" |0,02%
|-
| align="center" |[[Camilo Ponce Ortiz]]
| align="center" |<small>[[Presidente del Poder Legislativo de Ecuador|Presidente de la Cámara del Senado]]<br>(1887 - 1888)</small>
|align=center|6