Diferencia entre revisiones de «Benito Pérez Galdós»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.27.29.0 (disc.) a la última edición de Beta15
Etiqueta: Reversión
Enlaces arreglados
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 28:
Llegó a ser propuesto al [[Premio Nobel de Literatura]] en 1912, pero su [[anticlericalismo]]<ref name="#1">{{cita publicación|apellido={{versalita|Eddy}}|nombre=N. W.|título=Pérez Galdós, Spanish Liberal Crusader by H. Chonon Berkowitz|url=https://archive.org/details/sim_modern-language-journal_1949-12_33_8/page/645|publicación=The Modern Language Journal |volumen=33|número=8|fecha=diciembre de 1949 |año=1949 |idioma= inglés |páginas=645-647|editorial=Wiley / National Federation of Modern Language Teachers Associations |doi= 10.2307/319562|jstor=319562|issn=1540-4781}}</ref> provocó que fuera asediado y boicoteado con éxito por los sectores más conservadores de la sociedad española, representados en el [[catolicismo tradicionalista]],<ref name="Torres">{{cita web |url= https://elpais.com/diario/2010/05/10/cultura/1273442405_850215.html |título=La herida abierta de Galdós |fechaacceso=26 de noviembre de 2018 | apellido={{versalita|Torres}}|nombre=Rosana|enlaceautor= Rosana Torres |fecha=10 de mayo de 2010 |periódico=[[El País]] |idioma= ES}}</ref> que no reconocían su valor intelectual y literario.<ref name="#2">{{cita web |url= http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/benito-prez-galds-escritor-nacional-0/html/ffd60992-82b1-11df-acc7-002185ce6064_8.html |título= Benito Pérez Galdós ¿escritor nacional? |fechaacceso=26 de noviembre de 2018 | apellido={{versalita|Botrel}} |nombre= Jean François |fecha= |obra=[[Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes]] |idioma= ES}}</ref>
 
Tuvo gran afición a la política, aunque él mismo no se consideraba un político. Sus comienzos políticos fueron [[liberalismo|liberales]], para abrazar después un [[republicanismo]] moderado y, posteriormente, el [[socialismo]] de la mano de [[Pablo Iglesias PosseTurrión|Pablo Iglesias]].<ref>[https://somosmalasana.eldiario.es/hay-un-galdos-para-cada-gusto-ideologia-y-tipo-de-persona/ «Hay un Galdós para cada gusto, ideología y tipo de persona», somos malasaña, 100 aniversario de la muerte de Pérez Galdos]</ref> En sus inicios liberales se afilió al [[Partido Progresista (España)|Partido Progresista]] de [[Sagasta]] y en 1886 logró ser diputado por [[Guayama]] ([[Puerto Rico]]) en las [[Cortes de la Restauración|Cortes]]. A comienzos del {{siglo|XX||s}} ingresó en el Partido Republicano y en las legislaturas de 1907 y 1910 fue diputado a Cortes por Madrid por la [[Conjunción Republicano Socialista]]; en 1914 fue elegido diputado por [[Las Palmas]].<ref>{{cita web|autor=Real Academia Española|título=Benito Pérez Galdós|url=http://www.rae.es/academicos/benito-perez-galdos|fechaacceso=24 de junio de 2014}}</ref><ref>{{cita web|autor=Instituto Cervantes|título=Benito Pérez Galdós. Biografía|url=http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/rabat_benito_perez_galdos.htm|fechaacceso=24 de junio de 2014}}</ref>
 
== Biografía ==