Diferencia entre revisiones de «Área metropolitana de Guadalajara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jvlopez (discusión · contribs.)
Información del Cuadro A.14.1.01. de la referencia 1
Se describió la población basado en el último censo de INEGI 2020 ya que Tenía una población mal establecida también se cambió el número de municipios que La integran siendo 10 municipios y no 7
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{Ficha de entidad subnacional
| nombre completo = Área metropolitana de Guadalajara
| subdivisión = 710 [[Municipios en México|municipios]]:<br />
[[Guadalajara (México)|Guadalajara]]<br />[[Zapopan]]<br />[[San Pedro Tlaquepaque]]<br />[[Municipio de Tonalá (Jalisco)|Tonalá]]<br />[[Municipio de El Salto|El Salto]]<br />[[Municipio de Tlajomulco de Zúñiga|Tlajomulco de Zúñiga]]<br />[[Municipio de Juanacatlán|Juanacatlán]]
Zapotlanejo
Ixtlahuacan de los membrillos
| ciudad_grande = [[Guadalajara (México)|Guadalajara]]
| PIB = 2.4 Billones MXN (2022)
Línea 16 ⟶ 18:
[[Archivo:Giant Tlaquepaque Letters (Letras Gigantes Tlaquepaque) Night.jpg|miniatura|300px]] <br />
| unidad = [[Áreas metropolitanas de México|Zona metropolitana]]
| población = 5,110268,617642
| población_puesto = [[Áreas metropolitanas de México|3]]
| población_post = <ref name="censo17">{{cita web|url=https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825007073|título=Censo de Mexico 2020|autor=Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)|fecha=2023|páginas=49}}</ref>