Diferencia entre revisiones de «Universidad San Sebastián»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.60.66 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 12:
|fundador = Raúl Poblete Almendra y Javier Pivcevic Bayer
|tipo = [[Universidad privada|Privada]], [[Católica]]
|estudiantes = 38{{esd}}269268
|colores académicos = [[Azul marino]], [[Oro (color)|dorado]] y [[Blanco (color)|blanco]]<br/>{{Cuadro color|navy}} {{Cuadro color|gold}} {{Cuadro color|white}}
|país = {{CHI}}
Línea 43:
 
== Historia ==
Los dueños originales de la universidad fueron Javier Pivcevic Bayer (QUEP), Verónica González Contreras (quep), Héctor Raúl Poblete Almendra y María Cecilia Salvatierra Ibáñez (quep), todos oriundos del [[Concepción (Chile)|Gran Concepción]],<ref name=Ciper/> ciudad en la que esta casa de estudios nació en 1990 con solo dos carreras ([[Ingeniería comercial]] y [[Psicología]]) y donde se encontraba la casa central (Diagonal Pedro Aguirre Cerda #1225).<ref name="www.uss.cl nuestra-institucion"/> El nombre de San Sebastián fue adoptado por su eminente connotación regional, al tratarse del santo patrono de la [[Región del Biobío]].<ref name="CPU">{{cita web |url= http://www.cpu.cl/portal_/wp-content/uploads/2016/09/Articulo-USS-Concepcion.pdf|título= Universidad y desarrollo en un espacio regional. La Universidad San Sebastián en Concepción
|fechaacceso=21 de mayo de 2017|autor= CPU|fecha= |obra= |idioma=|cita= }}</ref>
 
Línea 543:
* [[Cristián Campos Jara]]
* [[Jaime Sáez Quiroz]]
* [[Carlos Mancilla Figueroa]]
 
== Véase también ==