Diferencia entre revisiones de «Gauchito Gil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 21:
 
=== Segunda versión ===
Esta versión relata que Gilpinga era un [[cuatrero]] que se congració con los pobres.<ref>{{Cita web|url=https://www.ambito.com/informacion-general/corrientes/el-gauchito-gil-una-devocion-popular-n5347493|título=El Gauchito Gil, una devoción popular|fechaacceso=2023-03-30|sitioweb=www.ambito.com}}</ref> Reclutado para combatir en la [[Guerra de la Triple Alianza]], desertó y fue perseguido. Cuando un comisario estaba a punto de dispararle debajo de un árbol, luego de haber sido capturado por los delitos que había cometido, el Gauchito Gil le dijo: «No me mates, que ya va a llegar la carta de mi inocencia».
El comisario respondió: «Igual no te vas a salvar», y el Gauchito dijo: «Cuando llegue la carta vas a recibir la noticia de que tu hijo está muriendo por causa de una enfermedad; cuando llegués rezá por mí y tu hijo se va a salvar, porque hoy vas a estar derramando la sangre de un inocente».<ref>{{Cita web|url=http://reconquistacultura.com.ar/gauchito-gil-guardian-y-santo-popular/|título=Gauchito Gil: guardián y santo popular|fechaacceso=2023-03-30|apellido=RC|nombre=Revista|fecha=2021-01-08|sitioweb=Reconquista Cultura|idioma=es}}</ref> En esa época se creía que invocar la sangre de un inocente era milagroso.
Al llegar a su casa en Mercedes, el comisario encontró a su hijo enfermo, rezó por él en nombre del Gauchito Gil y su hijo se curó. El comisario volvió adonde estaba el cuerpo de Gauchito Gil y le pidió perdón.<ref>{{Cita web|url=https://agenciafoco.com.ar/detalle_noticia/gauchito-gil-el-santo-popular-y-milagrero-venerado-por-el-pueblo|título=Gauchito Gil: el santo popular y milagrero venerado por el pueblo|fechaacceso=2023-03-30|sitioweb=agenciafoco.com.ar|idioma=es}}</ref>