Diferencia entre revisiones de «Pendiente (matemática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jolfru (discusión · contribs.)
Función de sugerencias de enlaces: 2 enlaces añadidos.
Línea 12:
== Pendiente de una recta ==
[[Archivo:Wiki_slope_in_2d.svg|right|thumb|Pendiente: <math>m=\frac{\Delta y}{\Delta x}=\tan( \theta )</math>]]
La pendiente (m) de una recta representa el crecimiento o decrecimiento de una recta, cuando la pendiente es positiva, en el plano cartesiano esta va del III cuadrante al I Primer cuadrante, cuando la pendiente es negativa esta va del II cuadrante al IV cuadrante, cuando la pendiente es cero (0) la recta es una línea paralela al eje X y perpendicular al eje Y, que pasa por el punto indicado, en este caso seria y = 2, la recta pasa por el punto 2 lo que quiere decir que para cualquier valor de x siempre será dos, su dominio es todos los [[Número real|números reales]] y su rango 2, ahora cuando y = 0 la variable X toma cualquier valor en este caso la pendiente es infinita,es decir,es paralela al eje y y perpendicular al eje x, como en el caso de x = 3.
 
La pendiente de una recta en un sistema de representación rectangular (de un [[Coordenadas cartesianas|plano cartesiano]]), suele estar representada por la letra <math>m</math>, y está definida como la diferencia en el eje Y dividido por la diferencia en el eje X para dos puntos distintos en una recta. En la siguiente [[ecuación]] se describe:
Línea 30:
{{Ecuación|<math>\theta = \arctan\,m</math>}}
 
Dos o más rectas son paralelas si ambas poseen la misma pendiente, o si ambas son verticales y por ende no tienen pendiente definida; dos o más rectas son [[Perpendicular|perpendiculares]] (forman un [[ángulo recto]] entre ellas) si el producto de sus pendientes es igual a -1.
 
=== La pendiente en las ecuaciones de la recta ===