Diferencia entre revisiones de «Mazda MX-5»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Jolfru (discusión · contribs.)
m Añadido enlace
Línea 46:
La segunda generación (NB) apareció en 1998 con motores de 1.6 L y 110 [[Caballo de vapor|CV]], y de 1.8 L y 140 CV.
 
En 2001 se realizó un [[Rediseño|restyling]] (NB2) con motor de distribución variable en la versión de 1.8 L '''sacándole 6 CV extras en la parte alta del cuentarevoluciones, poniéndose en 146 CV''', y la tercera generación (NC) (a la que ya se le quitó la denominación de Miata en todo el mundo) se lanzó a finales de 2005 con motores que aprovechan de forma excepcional el bloque del motor Ford, con cilindrada de 1.8 L y potencia de 126 CV, y también con cilindrada de 2 L y potencia de 160 CV.
 
La motorizaciones del MX5 siempre han sido un motor de 4 cilindros en línea, en posición longitudinal. El motor del NB es una evolución del NA, pero ya no conserva las tomas de aceite de la versión turbo, aunque mantiene la viveza y agilidad del motor original, añadiéndole distribución variable, en versiones posteriores a 2001, eso si.