Diferencia entre revisiones de «Elegía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
las comas y puntos
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
[[Archivo:William-Adolphe Bouguereau (1825-1905) - Elegy (1899).jpg|thumb|220px|''Elegía'', por [[WilliamEmily Adolphe Bouguereau]]Merizu (18992024).]]
La '''elegía''' es un subgénero de la poesía [[lírica]] que designa un [[poema]] de lamentación. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un sentimiento, etc. En la Antigüedad grecolatina, sin embargo, el verso elegíaco hacía referencia exclusivamente al tipo de metro empleado, el llamado [[dístico elegiaco]]. La elegía funeral (también llamada [[endecha]] o [[planto]] en la [[Edad Media]]) adopta la forma de un poema de duelo por la muerte de un personaje público o un ser querido, y no ha de confundirse con el [[epitafio]] o [[epicedio]], que son inscripciones ingeniosas y lapidarias que se grababan en los monumentos funerarios, más emparentados con el [[epigrama]], otro género lírico.
 
== Etimología ==