Diferencia entre revisiones de «Pueblo Nuevo (Barcelona)»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.M.Domingo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 1:
{{Ficha de barrio
|nombre = Pueblo NuevoPoblenou
|imagen = [[Archivo:Barcelona districte X barris.svg|200px]]
|país = {{ESP}}
Línea 14:
|límites =
}}
'''Pueblo NuevoPoblenou'''{{sfn|Bosque Maurel|Vilà Valentí|1992|pp=358 y 398}}<ref>{{cita noticia|título=Una nueva vida en la cárcel de Pueblo NuevoPoblenou|url=http://hemeroteca-paginas.lavanguardia.com/LVE08/HEM/1983/11/09/LVG19831109-029.pdf|obra=La Vanguardia|fecha=9 de noviembre de 1983}}</ref><ref>{{cita libro|apellidos1=Parellada|nombre1=Martí|título=Estructura económica de Cataluña|fecha=1990|editorial=Espasa Calpe|isbn=978-84-239-6228-0|página=345|url=https://books.google.es/books?id=2WMzAQAAIAAJ}}</ref> (en catalán y oficialmente '''Poblenou''' o '''El Poblenou'''){{sfn|Sales|2007}}{{sfn|Marrero Guillamón|2003}} es un barrio de la ciudad [[España|española]] de [[Barcelona]], ubicado en el [[Distrito de San Martín (Barcelona)|distrito de San Martín]]. Desde 2006, está limitado entre las calles Jaime Vicens Vives, la avenida Icaria, Ávila, Pedro IV, La Laguna, [[Avenida Diagonal (Barcelona)|avenida Diagonal]], Bac de Roda y el paseo del Taulat hasta el espigón de la Mar Bella. Su eje central y cívico más popular es la rambla del Poblenou, antes conocida como «Paseo del Triunfo», que atraviesa el centro de su centro histórico de mar a montaña.
 
==Historia==
Línea 26:
A fecha de 2008, el barrio disponía de cinco centros de educación infantil, cinco de educación primaria, cuatro de secundaria, una escuela de idiomas, dos de informática y una escuela universitaria (Bau - Escola Superior de Diseño)<ref>[http://www.bcn.cat/cgi-guia/guiamap4/cgi-guia/?actives=D001D002D003D004D005D006D007D009D010&zoom=1&scl=4&cnt=33332.650%2C83640.990&plt=&plant=capes4c&txt1=&txt2=&idioma=0&grayscl=0 Guía de Barcelona, centros de educación en El Poblenou]</ref>
 
Alberga también cuatro centros culturales (de entidades asociativas), siendo el de mayor relevancia el Teatro Casino [[Alianza del Pueblo NuevoPoblenou]].
 
Forma parte del barrio la [[playa del Bogatell]], la playa de la [[Mar Bella]] y el [[parque del Poblenou]], en el frente marítimo. En 2008 se ha inaugurado el [[parque del Centro del Poblenou]], diseñado por el arquitecto francés [[Jean Nouvel]], situado en el histórico conjunto fabril de [[Can Ricart]].