Diferencia entre revisiones de «Artículo científico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 159754711 de Lessi.wit (disc.) Los artículos enciclopédicos no deben de ser redactados en formato de pregunta respuesta
Etiqueta: Deshecho
Línea 11:
En ocasiones los artículos científicos son síntesis de [[informe científico|informes]] o [[tesis doctoral|tesis]] de mayor envergadura, que orientan los esfuerzos de quienes puedan estar interesados en consultar la obra original. A veces la palabra inglesa ''paper'' posee una acepción ligeramente más amplia, pues incluye también a las [[ponencia]]s. En estos casos es preferible referirse a ellos en español de manera más concreta como ensayo, comunicación, ponencia, informe o trabajo, según el contexto.<ref name=":0" />
 
Cuando un trabajo no está aún publicado, pero ya ha sido aceptado por el comité editorial para su publicación, se dice que está «en prensa». Para principios del {{siglo|XXI||s}} se estimó que el número de artículos científicos publicados en el mundo tenía un [[crecimiento exponencial]], duplicándose el número total de artículos publicados cada 9 años<ref>[http://blogs.nature.com/news/2014/05/global-scientific-output-doubles-every-nine-years.html Global scientific output doubles every nine years (2014/May/07)]</ref><ref name="numerototal">[http://arxiv.org/abs/1402.4578 L. Bornmann & R. Mutz (2014): "Growth rates of modern science: A bibliometric analysis based on the number of publications and cited references"]</ref> Hacia 2012 el número de artículos publicados al año se estimaba en 1,882 millones (algo más de 1/3 de los mismos pertenecían a publicaciones sobre [[ciencias naturales]]). Además los datos muestran que el [[desempeño científico]] internacional está fuertemente correlacionado en el [[PIB]], debido a que los países con mayor ingreso nacional destinan una mayor cantidad de recursos a la [[investigación científica]] entre otros.
 
El siguiente cuadro resume algunas características principales de un artículo científico: