Diferencia entre revisiones de «Fuente de Cibeles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiqueta: Revertido
Línea 93:
Al menos desde [[Anexo:Recopa de Europa 1961-62|1962]],<ref>{{Cita noticia|título=Cibeles soñó con ser rojiblanca|url=https://www.mundodeportivo.com/20100514/cibeles-sono-con-ser-rojiblanca_53926415880.html|fechaacceso=10 de julio de 2018|periódico=Mundo Deportivo}}</ref> esta fuente era el emplazamiento escogido por los aficionados del [[Club Atlético de Madrid]] para celebrar los títulos de su equipo, asociada de tal forma al club rojiblanco que figuraba esculpida en el trofeo del torneo celebrado en conmemoración de sus "bodas de oro" de 1953.<ref>{{Cita web|url=https://www.colchonero.com/trofeo_bodas_de_oro-fotos_del_atletico_de_madrid-igfpo-4987830.htm|título=Trofeo Bodas de Oro por Robin - Souvenirs / Trofeos. - Fotos del Atlético de Madrid|fechaacceso=10 de julio de 2018|sitioweb=Atlético de Madrid - colchonero.com|idioma=es-ES|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180710165352/https://www.colchonero.com/trofeo_bodas_de_oro-fotos_del_atletico_de_madrid-igfpo-4987830.htm|fechaarchivo=10 de julio de 2018}}</ref> La fuente fue abandonada a tales efectos al comenzar a acudir en la década de 1980 a celebrar también allí sus títulos los aficionados del [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid C. F.]] y considerarla por ello demasiado vinculada al club blanco para su gusto, desplazando los aficionados del Atlético a partir de 1991<ref>{{cita web|url=http://www.thekidtorres.com/2008/05/la-historia-de-cibeles.html|título=La historia de Cibeles y Neptuno|fechaacceso=11 de febrero de 2010|idioma=español}}</ref><ref name="anecdotas2" /> sus celebraciones a la cercana [[Fuente de Neptuno (Madrid)|Fuente de Neptuno]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=Press|nombre=Europa|título=¿Por qué el Real Madrid celebra sus victorias en Cibeles y el Atlético en Neptuno?|url=http://www.europapress.es/deportes/noticia-real-madrid-celebra-victorias-cibeles-atletico-neptuno-20140520113230.html|fecha=20 de mayo de 2014|fechaacceso=10 de julio de 2018|periódico=europapress.es|idioma=es-ES}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Cuando Cibeles era atlética y Neptuno madridista|url=https://elpais.com/deportes/2016/02/28/actualidad/1456658916_234664.html|fechaacceso=02 de mayo de 2022|periódico=El País}}</ref> La historia de la relación con el Real Madrid se remonta al 18 de junio de 1986, cuando su entonces futbolista [[Emilio Butragueño]] marcó cuatro goles en un partido de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1986]] de México entre las selecciones de [[Selección de fútbol de España|España]] y [[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]] en la eliminatoria de octavos de final. Este acontecimiento hizo que varias decenas de personas se concentraran en la citada fuente al grito de ''Oa, oa, oa, Butragueño a la Moncloa''<ref>{{Cita noticia|apellidos=AS|nombre=Diario|título=Los cuatro del Buitre en Querétaro, y todos a Cibeles|url=https://as.com/futbol/2011/06/18/mas_futbol/1308378435_850215.html|fecha=18 de junio de 2011|fechaacceso=10 de julio de 2018|periódico=AS.com|idioma=es}}</ref> (a los pocos días se iban a celebrar las [[elecciones generales de España de 1986|elecciones generales de ese año]]).
 
En un principio todo el mundo se encaramaba a la fuente en las celebraciones, pero velando por la conservación del monumento, el [[Ayuntamiento de Madrid]] restringió el acceso únicamente a los jugadores, pasando posteriormente a colocar una pasarela alrededor de la fuente para prohibirle también el acceso a los futbolistas. Cuando el Real Madrid ganó la [[Primera división española 2002/03|Liga 2002/2003]], ningún jugador pudo llegar a tocar a la diosa, lo que provocó el enfado de los capitanes con el [[José María Álvarez del Manzano|alcalde]]. En la celebración de la [[Primera división española 2006/07|trigésima Liga (2006/2007)]], el capitán del Madrid ([[Raúl González Blanco|Raúl]]) pudo llegar a la escultura desde una grúa y le colocó una bufanda del equipo. Para los festejos de la [[Primera división española 2007/08|temporada 2007/2008]], el Ayuntamiento instaló una pasarela para que Raúl pudiera acceder a la diosa con menos dificultades que el año anterior. Esto sucedió una vez más en la madrugada del 21 de abril de 2011,<ref>[http://www.elpais.com/articulo/deportes/Cibeles/rebosa/nuevo/elpepudep/20110421elpepudep_12/Tes «Cibeles rebosa de nuevo»] ''[[El País]]''. Consultado el 14 de enero de 2013.</ref> después de que el Real Madrid se convirtiera en campeón de la [[Copa del Rey de fútbol 2010-11|Copa del Rey]] el día anterior, el 20 de abril de 2011, tras ganar la [[Final de la Copa del Rey de fútbol 2010-2011|final]]. En esta ocasión, el capitán [[Iker Casillas]] le colocó en el cuello una bandera de España con el nombre del Real Madrid y una bufanda del equipo para terminar besando a la diosa. El 3 de mayo de 2012 se le colocó una bandera y una bufanda madridista por haber ganado la liga de 2011-2012. Y la noche del 25 de mayo de 2014, Casillas volvió a colocar la bandera con motivo de la celebración de la décima copa de Europa ganada por el Real Madrid.<ref>[http://www.elpais.com/fotogaleria/Celebraciones/decepcion/Copa/elpgal/20110421elpepudep_1/Zes/1 «Celebraciones y decepción por la Copa»] ''[[El País]]''. Consultado el 14 de enero de 2013.</ref> y otra vez real madrid volvio ser campeon y va celbrar
 
== Réplicas ==