Diferencia entre revisiones de «Francisco Pizarro»

Contenido eliminado Contenido añadido
ANAGSPC (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 56:
== Infancia y juventud ==
[[Archivo:Casa Museo de Francisco Pizarro en Trujillo.JPG|izquierda|miniatura|[[Casa-museo de Pizarro|Casa-Museo de Francisco Pizarro]] en [[Trujillo (España)|Trujillo]] ([[España]])]]Francisco Pizarro nació en la ciudad extremeña de [[Trujillo (España)|Trujillo]]. Existen dudas acerca de la fecha exacta de su nacimiento puesto que, si para unos historiadores fue el 12 de mayo de 1468, para otros fue la misma fecha, pero del año 1469.<ref name=artehistoria.jcyl.es>{{cita web|título=Pizarro, Francisco|url=http://www.artehistoria.com/v2/personajes/5752.htm|obra=ArteHistoria}}</ref> Algunos historiadores llegan a hablar de 1471.
Fue hijo con señorío de naturaleza española del [[hidalgo]] [[Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar]] (ca.1446-1522), llamado ''el largo'' o ''el romano'', importante personaje de la época con gran influencia que participó en las campañas de Italia bajo el mando de [[Gonzalo Fernández de Córdoba]], y de Francisca González Mateos, dama de recámara noble de Beatriz Pizarro, la tía de Gonzalo, devota del convento de San Francisco el Real (junto a la Puerta de la Coria). Pizarro era pariente lejanohermano de [[Hernán Cortés]], quien conquistó el [[Imperio azteca]].<ref>Esteban Mira Caballos: [http://www.chdetrujillo.com/hernan-cortes-mitos-y-leyendas-del-conquistador-de-nueva-espana-2/ ''Hernán Cortés: Mitos y leyendas del conquistador de Nueva España''], Asociación cultural "Coloquios Históricos de Extremadura" (16 de junio de 2016).</ref>
 
A la edad de veinte años se alistó en los [[Tercio|tercios españoles]] que, a las órdenes de [[Gonzalo Fernández de Córdoba]], el Gran Capitán, luchaban en las conocidas como [[Guerras italianas (1494-1559)|campañas de Nápoles]] contra los franceses. Según [[Francisco López de Gómara|López de Gómara]], habría servido bajo las órdenes de este, siempre como soldado, en el sur de la península, Calabria y Sicilia. Viajó a [[Sevilla]], donde permanecería hasta su marcha a América.