Diferencia entre revisiones de «Curacazgo incaico»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 181.67.49.133 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
EduMenz (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{Ficha de antigua entidad territorial|nombre=Reino del Cuzco|entidad=[[Reino (entidad política)|Reino]] [[America precolombina|precolombino]]|año_fin=1438|año_inicio=1197|mapa=Reino de Cuzco.png|idioma=[[Lenguas aimaras|Proto-aimara sureño]],<ref>{{Cita publicación|título=El aimara como lengua oficial de los incas|publicación=Boletín de Arqueología PUCP|url=https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1952|apellidos=Cerrón-Palomino|nombre=Rodolfo|fecha=2004|doi=10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.001|enlaceautor=Rodolfo Cerrón Palomino|número=8|páginas=9-21}}</ref> [[Idioma puquina|Puquina]] (probablemente),<ref>{{Cita libro|título=Las lenguas de los incas : el puquina, el aimara y el quechua|apellidos=Cerrón-Palomino|nombre=Rodolfo|enlaceautor=Rodolfo Cerrón Palomino|año=2013|editorial=Peter Lang|isbn=978-3-653-02485-2|ubicación=Berlín|doi=10.3726/978-3-653-02485-2}}</ref> ¿[[quechua del inga]]?|gobierno=[[Monarquía absoluta]]|religión=[[Politeísmo]]|era=[[América precolombina]]|evento_inicio=[[Manco Cápac]] funda el reino en [[Cuzco]] a inicios del {{Siglo|XIII||s}}|evento_fin=[[Pachacútec]] reorganiza el reino y funda el [[Tahuantinsuyo]]|p1=Imperio Wari|bandera_p1=Map of Wari and Tiawaku.svg|s1=Imperio incaico|bandera_s1=Banner of the Inca Empire.svg|escudo=Cusco Emblem.svg|artículo escudo=Escudo del Cuzco|nombre original=Markanwa|otros_nombres=Curacazgo incaico<br>Curacazgo del Cuzco}}
 
El '''curacazgo incaico''', '''curacazgo del Cuzco''', '''reino del Cuzco''' o la '''confederación cuzqueña''' fue un Estado del '''[[Civilizaciones andinas|antiguoAntiguo Perú]]''', surgido hacia el {{siglo|XIII||s}} en el valle del [[Río Urubamba|río Vilcanota]], siendo la primera etapa histórica de la '''[[civilización incaica]]'''. Tras una lenta migración de 20 años huyendo de invasiones [[Reinos aimaras|aimaras]] en su natal [[Altiplano (Andes centrales)|altiplano andino]],<ref>Waldemar Espinoza, ''Los Incas'', pág 36.</ref> los incas fundaron la ciudad del [[Cuzco]], alrededor de un pantano que más tarde se convertiría en la [[plaza de Armas del Cuzco]].
 
Desde su llegada al Cuzco mantuvieron constantes luchas de predominio con las etnias vecinas, muchas de ellas más poderosas, como los [[ayarmaca]]s o pinaguas que lograron tener 18 villas o curacazgos bajo su soberanía.<ref>Waldemar Espinoza, ''Los Incas'', pág 65.</ref> Durante mucho tiempo solo ocuparon Cuzco, hasta que empezaron sus primeras conquistas bajo el mando de [[Mayta Cápac]] y otros gobernantes como [[Inca Roca]] y [[Huiracocha Inca]]. Tras la derrota de sus más férreos enemigos, los [[Chanca|chancas]], bajo el mando de [[Pachacútec]], se inició un proceso de expansión que culminó en el [[Imperio incaico]].