Diferencia entre revisiones de «Bandera de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
FalconKight (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Se ha suprimido una imagen que no tiene que ver con la bandera de méxico
Etiqueta: Revertido
Línea 147:
== Protocolo ==
[[Archivo:05022012Convenio ssp tlalpan mondragon pompa071.JPG|miniaturadeimagen|Izamiento de una bandera monumental durante una ceremonia en el [[Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México]].]]
[[Archivo:Civil Salute Mexican Flag.jpg|miniaturadeimagen|150px|El expresidente [[Vicente Fox]] haciendo el [[saludo civil a la bandera nacional]].]]
Cuando la bandera desfila frente a un grupo de personas, quienes estén en uniforme militar deben presentar un saludo de acuerdo a sus regulaciones (según el artículo 9 y el artículo 14 de la [[Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales (México)|Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional mexicano]]).<ref name="LEBHN"/> Los civiles presentes deben hacer el siguiente saludo a la bandera nacional: de pie en firmes, el civil levanta su [[brazo]] derecho y coloca su [[mano]] derecha en el pecho, frente al [[corazón human9|corazón]]. La mano debe estar abierta y la palma de la misma hacia el piso. El saludo es conocido como el «[[saludo civil a la bandera nacional]]». Cuando el presidente se encuentra en calidad de ''Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas'', saluda a la bandera nacional con [[saludo militar]]. Cuando el [[Himno Nacional Mexicano|Himno Nacional]] es tocado en la [[televisión]] para abrir o cerrar la programación diaria, la bandera debe ser mostrada al mismo tiempo.<ref name="LEBHN"/>