Diferencia entre revisiones de «Maracay»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: «Diócesis», «Enero», Ordinales
Nuevo dato de habitantes
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 58:
Durante la presidencia del general [[Juan Vicente Gómez]] se evidenció una transformación debido a la influencia del general —quien por intereses económicos y políticos— que promovió una serie de transformaciones político-administrativas en el urbanismo civil y militar para convertirla en una ciudad «moderna» para la época.<ref>Caraballo, Ciro. ''Obras Públicas, Fiestas y Mensajes.'' (1981)</ref> En los años 1950 se gestó un importante proceso de industrialización en la ciudad y en los años 1960 se produjeron fuertes movimientos de inmigración e invasión de tierras.
 
Con una población de más de 6001.035256.553 (20112024), es la octavaquinta [[Anexo:Ciudades de Venezuela por población|ciudad más poblada de Venezuela]].<ref name=censo/> El [[área metropolitana de Maracay]] tiene una población de {{esd|1.723.236}} habitantes (CNE 2021). Esta área está comprendida por los municipios de [[Municipio Girardot (Aragua)|Girardot]], [[Municipio Mario Briceño Iragorry|Mario Briceño Iragorry]], [[Municipio Santiago Mariño|Santiago Mariño]], [[Municipio Francisco Linares Alcántara|Francisco Linares Alcántara]], [[Municipio Libertador (Aragua)|Libertador]], [[Municipio Sucre (Aragua)|Sucre]], [[Municipio José Ángel Lamas|Lamas]], [[Municipio Bolívar (Aragua)|Bolívar]], [[Municipio Ocumare de la Costa de Oro|Ocumare de la Costa de Oro]] y [[Municipio Diego Ibarra|Diego Ibarra]] como área de influencia directa. Es la [[Áreas metropolitanas de Venezuela|5.ª área urbana más poblada del país.]]
 
Es conocida como «La cuna de la [[Aviación Militar Bolivariana|aviación venezolana]]» —tanto [[aviación civil|civil]] como [[aviación militar|militar]]— pues allí nació en 1929 la primera aerolínea del país —[[Aeropostal]]—, cuyo aeropuerto natal fue la [[Aeropuerto Los Tacariguas|Base Mariscal Sucre]] —seno también de la escuela primigenia de la [[Fuerzas Armadas de Venezuela|Fuerza Armada Nacional]]—. La ciudad es reconocida por su zona industrial y por ser un centro cultural, debido a la cantidad de museos, teatros y bibliotecas.