Diferencia entre revisiones de «Pedro Infante»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2806:2A0:41A:8B42:A497:40E8:5F19:30 (disc.) a la última edición de Inertia6084
Etiqueta: Reversión
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 45:
Como oficio, se dedicó a la [[carpintería]],<ref>{{Cita web |url=https://www.notimerica.com/cultura/noticia-15-curiosidades-pedro-infante-humilde-carpintero-convirtio-idolo-mexico-20171118072450.html |título=15 curiosidades de Pedro Infante, el humilde carpintero que se convirtió en el ídolo de México |fechaacceso=2022-09-27 |apellido=Press |nombre=Europa |fecha=2017-11-18 |sitioweb=www.notimerica.com}}</ref> y a la par, continuó con su sueño de convertirse en cantante, volviéndose vocalista de varias orquestas y presentándose en la radiodifusora local XEBL. Su esposa María Luisa León, consideró que podía tener futuro y lo impulsó para que siguiera su carrera de cantante en Ciudad de México. Para 1938, ya cantaba en la XEB; también se presentó en el teatro Colonial con Jesús Martínez ''Palillo'' y ''Las Kúkaras'', así como en el centro nocturno Waikikí. Su primera grabación musical, ''El soldado raso'' fue realizada el 19 de noviembre de 1943, para el sello de [[Discos Peerless]], aunque otras fuentes dicen que la primera canción que grabó fue el vals ''Mañana'', que pasó sin pena ni gloria.<ref>Diccionario Enciclopédico de México, p. 903</ref><ref>''Ferrusquilla dice: échame a mí la culpa'', Herberto Sinagawa Montoya, p. 226, ISBN 978-968-23-2390-4</ref>
 
Su primer papel actoral tomó lugar como extra en la película ''[[En un burro tres baturros]]'' (1939), y participó en algunos otros filmes como actor secundario. El director cinematográfico, [[Ismael Rodríguez Ruelas|Ismael Rodríguez]], le ayudó a hacer que su carrera artística tomara un rumbo más importante al realizar junto a él las películas; ''Mexicanos al grito de guerra'' (1943), ''Escándalo de estrellas'' (1944), y ''[[Cuando lloran los valientes]]'' (1945).<ref>{{cita noticia |título=Frases inmortales de las películas de Pedro Infante |url=https://frasesana.com/pedro-infante |fechaacceso=26 de junio de 2017 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20171201031654/https://frasesana.com/pedro-infante |fechaarchivo=1 de diciembre de 2017 }}</ref> Más tarde personificaría al personaje de '''Pepe el Toro''' en la trilogía de películas; ''[[Nosotros los pobres]]'' (1947), ''[[Ustedes los ricos]]'' (1948), y cuatro años después, ''[[Pepe El Toro]]'' (1952).En la década de 1940, la migración masiva de campesinos a las ciudades (básicamente a la Ciudad de México) para llevar mano de obra a la naciente industria manufacturera transformó a México de un país rural a uno urbano. Surgieron los barrios obreros y el cine encontró en Pedro Infante un ícono de identificación con la nueva clase trabajadora urbana, con su personaje de Pepe el Toro en la trilogía melodramática Nosotros los pobres (1947), Ustedes los ricos (1948) y Pepe El Toro ( 1952) con Evita Muñoz "Chachita" como intérprete femenina, todos dirigidos por Ismael Rodríguez.
 
Fue precisamente con el personaje de Pepe el Toro, el pobre carpintero de fuerte acento capitalino, que Pedro Infante igualó la popularidad de celebridades de la época como Mario Moreno "Cantinflas", Fernando Soler e incluso Jorge Negrete y María Félix. .
 
Arraigada en la migración estaba la nostalgia por la vida rural, la popularidad de la música ranchera y la idealización del charro (el vaquero mexicano), papel que Infante había desempeñado en películas como: Los tres García y Vuelven los García, de 1946, junto a la actriz Sara García y dirigida por Ismael Rodríguez Ruelas; y, más tarde, en Ahí llega Martín Corona (1951) y Los hijos de María Morales (1952).
 
Una de sus mejores interpretaciones fue en la película Sobre las olas (1950), basada en la vida de Juventino Rosas, compositor mexicano del famoso vals del título (On ​​the Waves). Las habilidades musicales de Pedro contribuyeron significativamente a la creación del personaje. Fue dirigida por Ismael Rodríguez Ruelas quien también dirigió, en 1952, Dos tipos de cuidado donde se encontraban uno al lado del otro los dos ídolos de la época: Pedro Infante y Jorge Negrete.
 
Un punto importante en la carrera actoral de Pedro Infante fue la obtención del Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas como mejor actor por su papel en la película La vida no vale nada.
 
Por su penúltima película, Tizoc, en 1956, junto a María Félix, ganó el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín como mejor actor protagonista. El premio le fue otorgado póstumamente.
 
== Accidentes aéreos ==