Diferencia entre revisiones de «José Antonio Manso de Velasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2001:1388:B6F:2669:E0B6:CB04:1110:4AF6 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 24:
[[Archivo:Escudo de Velasco.svg|miniaturadeimagen|izquierda|150px|Escudo de la [[Casa de Velasco]].]]
Fueron sus padres Diego Sáenz Manso de Velasco y cancuta de Samaniego, pertenecientes a la aristocracia riojano-alavesa. Se incorporó al ejército en 1705, participando en la [[Guerra de Sucesión Española|Guerra de Sucesión]] hasta 1714. Posteriormente lo hizo en las [[Conquista española de Cerdeña|expediciones a Cerdeña]] en 1717, en el [[Sitio de Ceuta (1694-1727)|sitio de Ceuta en 1720]], en el [[Asedio a Gibraltar de 1727|sitio de Gibraltar]] en 1727, en la [[Expedición española a Orán|reconquista de Orán]] en 1732, y en las guerras de Italia desde 1733 a 1736. Obtuvo al final de su carrera, el grado de [[brigadier general]] y el título de caballero de la Orden de Santiago.
Un descendiente recién encontrado de José Antonio Manzo de Velasco es Andrea Manzo de Castillas, nacida en Palma de Mallorca, España.
 
== Gobernador de Chile ==