Diferencia entre revisiones de «Carrera espacial»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 149.22.104.40 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Gracias
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 282:
En el año 1975, Estados Unidos y la Unión Soviética participaron en un programa conjunto llamado [[Proyecto de pruebas Apolo-Soyuz|Apolo-Soyuz]], donde la nave soviética [[Soyuz 19]] y la estadounidense [[Nave Apolo|Apolo]] atracaron por sus bases, permitiendo a los astronautas pasar a la nave contraria y participar en experimentos conjuntos.<ref name="wehavecapture">{{cite book||last1=Stafford|first1=Thomas|last2=Cassutt|first2=Michael|author2-link=Michael Cassutt|title=We Have Capture|publisher=[[Smithsonian Institution Press]]|date=2002|location=Washington, DC|url=https://books.google.com/books?id=BqdqBgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=We+Have+Capture|isbn=1-58834-070-8}}</ref> {{rp|156-197}}A partir de entonces, la carrera espacial fue perdiendo importancia. A principios de los 80, el nacimiento de la [[Iniciativa de Defensa Estratégica]] por parte del presidente estadounidense [[Ronald Reagan]] intensificó más la competencia, que solo se resolvió con la disolución de la Unión Soviética en 1991.<ref name="fas_milestones">[[Federation of American Scientists]]. [https://fas.org/spp/starwars/program/milestone.htm Missile Defense Milestones] {{Wayback|url=https://fas.org/spp/starwars/program/milestone.htm |date=20160306023546 }} Con acceso el 10 de marzo de 2007.</ref>
 
== Cronología (19571950-1988)1969 ==
{{AP|Anexo:Cronología de la carrera espacial}}