Diferencia entre revisiones de «Opus Dei»

Contenido eliminado Contenido añadido
Agregue informacion sobre el motivo por el cual la obra comenzo a depender del dicasterio del clero. Fuentes https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2022/08/04/la-interna-que-estallo-entre-el-papa-y-el-opus-dei-por-las-denuncias-de-43-mujeres-pobres-sometidas-en-la-escuela-de-mucamas/ https://www.eldiarioar.com/politica/opus-dei-diputados-oficialismo-piden-pedido-informes-denuncia-explotacion-mujeres_1_9602195.html
m Revertida una edición de Anonimo1810 (disc.) a la última edición de Luisalvaz
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 31:
}}
 
La '''Prelatura de la Santa Cruz y del Opus Dei''' ({{lang-la|Praelatura Sanctae Crucis et Operis Dei}}&thinsp;), conocida simplemente como '''Opus Dei''', es una jurisdicción de alcance mundial perteneciente a la [[Iglesia católica]]. Fue fundada el 2 de octubre de 1928 por [[Josemaría Escrivá de Balaguer]], sacerdote [[España|español]] canonizado en 2002 por [[Juan Pablo II]]. Fue erigida como [[prelatura personal]] el 28 de noviembre de 1982 mediante la [[constitución apostólica]] ''[[Ut sit]]'' del papa Juan Pablo II,<ref>{{Cita web |autor=Pablo Cabellos Llorente |título=El Opus Dei, Prelatura personal |url=http://www.es.catholic.net/escritoresactuales/912/802/articulo.php?id=45167}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.opuslibros.org/libros/utsit.htm|título=Ut sit|autor=Juan Pablo II|fecha=28 de noviembre de 1982}}</ref> y desde el 4 de agosto de 2022 pasó a depender del [[Dicasterio para el Clero]] de conformidad con el ''[[motu proprio]]'' ''[[Ad charisma tuendum]]'', del [[Francisco (papa)|papa Francisco]].<ref name="adcharismatuendum">{{Cita web|url=https://www.vatican.va/content/francesco/it/events/event.dir.html/content/vaticanevents/it/2022/7/22/motu-proprio-ad-charisma-tuendum.html|título=Lettera Apostolica in forma di Motu Proprio del Sommo Pontefice “Ad charisma tuendum”|fecha=22 de julio de 2022|sitioweb=Vatican.va|idioma=it}}</ref> Este cambio en su dependencia, se debe a la denuncia presentada en septiembre del 2021 ante el vaticano, en la que 43 mujeres pobres de Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay denunciaron '''reducción a la servidumbre y violaciones a los derechos humanos,''' Representadas por el abogado Sebastian Sal.<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2022/08/04/la-interna-que-estallo-entre-el-papa-y-el-opus-dei-por-las-denuncias-de-43-mujeres-pobres-sometidas-en-la-escuela-de-mucamas/|título=La interna que estalló entre el Papa y el Opus Dei por las denuncias de 43 mujeres pobres sometidas en la “escuela de mucamas”|fechaacceso=2024-05-14|apellido=Bistagnino|nombre=Por Paula|fecha=2022-08-04|sitioweb=infobae|idioma=es-ES}}</ref> También es denominada '''la Obra''', ya que el término latino ''Opus Dei'' significa «obra de [[Dios (cristianismo)|Dios]]».
 
== Generalidades ==
Las prelaturas personales se regulan en los artículos 294 a 297 del [[Código de Derecho Canónico]], que establecen que una prelatura debe estar gobernada por un [[prelado]] y compuesta por sacerdotes que forman el [[clero]] propio de la prelatura. Cuenta con la cooperación orgánica de laicos (denominados numerarios, supernumerarios o agregados) para sus peculiares fines pastorales.
 
El Opus Dei, fundado en 1928, fue aprobado por primera vez en 1941 por el obispo de [[Madrid]] ([[España]]), [[Leopoldo Eijo y Garay]]. En 1950 la [[Santa Sede]] lo aprobó como [[Instituto Secular]], rigiéndose por sus propios estatutos<ref name=":4" /> y dependiendo de la Congregación de Religiosos.{{refn|group=n.|El 15 de agosto de 1967, durante el papado de Pablo VI, pasó a llamarse «Congregación para los Religiosos y los Institutos seculares». Y sólo después de la erección del Opus Dei como [[Prelatura]] personal asumió el nombre de [[Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica]].}} Tras solicitarlo, fue erigida como [[prelatura personal]] (es decir, no territorial) el 28 de noviembre de 1982 por el papa Juan Pablo II, siendo la única existente hasta la actualidad. La prelatura depende actualmente del [[Dicasterio para el Clero]], debido a la denuncia presentada por 43 mujeres pobres de '''Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay''' ante el vaticano en septiembre del 2021.
 
De acuerdo con la propia organización, la misión del Opus Dei consiste en fomentar la conciencia de la llamada universal a la santidad en la vida ordinaria.<ref>Cf. [http://www.opusdei.es/art.php?p=21693 Incorporación al Opus Dei] (consultado el 20-6-2013).</ref>
 
Según datos de la Santa Sede, a 2021 el Opus Dei cuenta con 2132 sacerdotes y un total de {{esd|93 454}} miembros.<ref>{{Cita publicación|título=Prelature personali|fecha=2021|publicación=Annuario Pontificio per l'anno 2021|editorial=Libreria Editrice Vaticana|lugar-publicación=Ciudad del Vaticano|página=1009|idioma=italiano}}</ref> El {{esd|57|%}} de los miembros del Opus Dei son mujeres y cerca del {{esd|90|%}} reside en [[Europa]] y [[América]].<ref name=":0">{{Cita web|url=http://opusdei.es/es-es/congreso-electivo-opus-dei-2017/|título=El 21 de enero comienza el proceso para la elección del próximo prelado del Opus Dei|fechaacceso=20 de diciembre de 2017|editorial=Opus Dei}}</ref>